Occidente sigue comprando petróleo y gas ruso a través de intermediarios
21 diciembre, 2022misionpoHoyComentarios desactivados en Occidente sigue comprando petróleo y gas ruso a través de intermediarios
La presidenta del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Valentina Matvienko, señaló que los países de Occidente siguen comprando petróleo y gas ruso de forma encubierta, a través de intermediarios.
«Los que se negaron, por las buenas o por las malas, a través de intermediarios y al triple del precio siguen comprando y comprarán nuestro petróleo y gas porque el volumen de petróleo y gas en el mercado, es seguro. No importa cómo lo dividas, de todos modos el pastel no será más grande», indicó la funcionaria en una rueda de prensa.
Según Matvienko, no hay requisitos previos para un aumento significativo de la producción.
Asimismo, Occidente cometió un grave error al negarse a comprar hidrocarburos a Rusia, ahora caerá en una nueva, pero más fuerte, dependencia, declaró.
«Si hablamos del gran error que cometió el Occidente colectivo, por ejemplo, al negarse a comprar hidrocarburos rusos, dicen con orgullo que ‘conseguimos prácticamente independizarnos de Rusia’. ¿Qué tipo de dependencia es ésa? Bueno, no comprarán gas y petróleo rusos, pero entrarán en una dependencia real provocada por la subida de los precios», señaló.
Agregó que la economía rusa es resistente y tiene un gran potencial de crecimiento, y por eso las sanciones occidentales más duras no lograron descontrolarla.
«Nuestra economía se ha hecho resistente a lo largo de todos estos años, tiene un margen de seguridad y un gran potencial de crecimiento en el que el Gobierno está participando ahora activamente. Ningún otro país ha sufrido nunca sanciones tan duras [como las que han impuesto] contra Rusia. No solo hemos sobrevivido, no hemos perdido el control, hemos definido las prioridades para el futuro desarrollo económico del país», planteó.
Matvienko también subrayó que no le gusta la expresión de que Rusia hizo «un giro hacia el este», ya que «Rusia no es una veleta que gire a izquierda y derecha oportunistamente». La funcionaria recordó que Rusia siempre ha buscado una cooperación multidireccional y eficaz no solo con Europa y Asia, sino también con América Latina y los Estados africanos.
La UE vive una crisis energética por los altos precios del gas, derivados de las sanciones de Bruselas al combustible procedente de Rusia por su operación militar en Ucrania, lo que disparó las facturas de la electricidad. Las medidas restrictivas están acelerando también el alza de los precios de los alimentos y los combustibles.
Rusia continúa desde el 24 de febrero pasado una operación militar especial cuyo objetivo, según el presidente Vladímir Putin, es desnazificar y desmilitarizar a Ucrania. Numerosos países condenaron la operación rusa y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú. (Sputnik)
El Pachuca del entrenador uruguayo Guillermo Almada vencieron e por 0-1 al León y se afianzaron como los líderes del torneo Clausura 2023. El jugador Javier Eduardo “Chofis” López le dio la victoria al Pachuca […]
8 enero, 2020misionpoHoyComentarios desactivados en México recuperó liderazgo como hermano mayor de América Latina: AMLO
En el marco de la 31 reunión de embajadores y cónsules, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México recuperó su liderazgo como hermano mayor de América Latina y el Caribe. “Ya de nuevo […]
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció este lunes que la futura Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) iniciará operaciones en 2021 con la participación de ocho países de la región. […]