Tatiana Clouthier se distanció de Sener al no resolver consultas de EU, reconoce Buenrostro

La titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, acusó a Tatiana Clouthier, su antecesora en la dependencia, de distanciarse de la Secretaría de Energía, lo que provocó que no se atendieran adecuadamente las solicitudes y preguntas realizadas por Estados Unidos y Canadá respecto al sector energético.

Aseveró que los especialistas en derecho de Economía nunca se acercaron a la secretaria Rocío Nahle para responder las inquietudes de los países vecinos del norte. “Esa es la gran diferencia (…) Nahle nos ha brindado a todos los expertos para atender y resolver las consultas. Ahora los socios sí sienten que se les está poniendo atención, porque antes sentían que no eran atendidos. Ahora hay una mayor confianza”, afirmó.

“Se privilegiará la negociación”, dijo Buenrostro respecto a las consultas con EU y Canadá

En conferencia de prensa, Buenrostro y el subsecretario de Comercio Exterior, Alejando Encinas Nájera, señalaron que esperan dar en enero “buenas noticias” a México sobre las consultas en materia energética a las que está sometido el país en el marco del T-MEC.

La dependencia presentó un plan ante autoridades de Estados Unidos y Canadá para poder resolver las consultas solicitadas por dichos países bajo el tratado comercial, el cual, de ser aceptado, se dará a conocer en enero del 2023, durante la Cumbre de los Líderes de América del Norte que se llevará a cabo en la Ciudad de México.

El pasado 20 de julio, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá solicitaron una serie de consultas sobre la política energética de México a través del T-MEC que, dijeron, afecta a las empresas de ambos países en beneficio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex.

Tras solicitar extensiones a los periodos de consulta, México emitió este plan de trabajo que, de acuerdo con Buenrostro, no sólo está enfocado en contestar las dudas de los socios comerciales de América del Norte, sino también en resolver y proponer soluciones en materia energética que sean benéficas para los tres países.

Por su parte, el subsecretario de Comercio Exterior explicó que el plan de trabajo incluye un “estrecho acercamiento” con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, para poder responder “profundamente” las consultas realizadas por Estados Unidos y Canadá en cuanto a la política energética mexicana, la cual fue señalada por ambas naciones de monopólica.

“No sólo se busca responder las dudas de los socios comerciales, sino presentar soluciones concretas. Estados Unidos y Canadá enviaron a México una tercera ronda de consultas sobre la política energética, nosotros vamos a contestarlas de manera exhaustiva y nos acompañarán técnicos y especialistas en la materia para contestar profundamente las preguntas”, refirió Encinas Nájera.

Acerca de misionpo 38395 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.