Aborto, esclavitud y drogas: Los otros temas de las elecciones en EU

Este martes las elecciones intermedias de Estados Unidos serán relevantes ya que además de elegir a miembros de la Cámara de Representantes y el Senado, así como distintos cargos estatales y locales, los estadounidenses también se pronunciarán sobre referendos como el aborto, el uso de las armas, las apuestas deportivas, la legalización de drogas, la esclavitud y el clima.

La Corte Suprema de justicia anuló en junio pasado el derecho federal al aborto, dejando en libertad de acción a los distintos estados, que en muchos casos lo han prohibido. Este año se organizan seis consultas populares relacionadas con este tema, un récord, según el sitio Ballotpedia.

En Kansas, uno de esos plebiscitos ya ha tenido lugar en agosto, donde el acceso al aborto fue reafirmado. En California, Michigan y Vermont, las medidas propuestas consagrarían el derecho al aborto en la Constitución estatal.

En Kentucky, se someterá a voto un texto en el que se especifica que ese derecho no está protegido.

Finalmente, Montana decidirá si un feto nacido vivo debe ser considerado legalmente una persona, independientemente de su etapa de desarrollo, y si debe recibir atención médica para salvarlo incluso después de un intento de aborto, una medida muy criticada por los profesionales de la salud.

En Iowa y Oregón los electorados abordarán el delicado tema de la posesión de armas, pero se pronunciarían en direcciones opuestas.

Mientras en el primero de esos estados se pretende consagrar ese derecho en la Constitución, para otorgarle mayor protección, en el segundo se exigiría un permiso para comprar un arma y se prohibirían los cargadores con más de 10 cartuchos.

Te puede interesar: Elecciones intermedias de EU: comienzan a llegar votantes para decidir futuro político

En California, el mundo de las apuestas deportivas, hasta ahora muy restringido, podría prosperar.

Una propuesta autoriza esas apuestas de manera presencial, en particular en casinos ubicados en reservas de nativos americanos y en hipódromos, mientras que la otra los autorizaría solo en línea.

Mucho dinero está en juego en esta consulta que involucra a una industria sumamente lucrativa. Unos 500 millones de dólares fueron invertidos en las respectivas campañas por los partidarios de ambas opciones, mucho más que en otros referendos.

De los 50 estados estadounidenses, Washington y 19 estados más ya han legalizado el uso del cannabis con fines recreativos por adultos, y el movimiento por la despenalización tiene viento en popa.

En noviembre, otros cinco estados decidirán sobre la cuestión. Cuatro de ellos son conservadores, lo que demuestra que este debate va más allá de las pertenencias partidarias.

Arkansas, Maryland, Misuri, Dakota del Norte y del Sur votarán sobre la legalización del uso recreativo del cannabis y su posesión en cantidades limitadas.

Acerca de misionpo 38363 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.