Gobierno acepta que existe cifra negra de feminicidios en México

Autoridades de Seguridad del Gobierno federal y del gobierno de la Ciudad de México reconocieron este miércoles que existe una cifra negra en el número de feminicidios que se cometen en México.

Argumentaron que dos son las causas de este fenómeno: el rezago de casos y la implementación tardía de la tipificación del delito en toda la República, pero reconocieron que se está trabajando para abatirlo.

Durante su informe mensual Rosa Ícela Rodríguez titular de la SSPC y Ernestina Godoy procuradora capitalina fueron cuestionadas por parte de colectivos feministas respecto a la impunidad en asesinatos contra las mujeres, Rodríguez respondió que fue hasta 2019 cuando se comenzó a registrar de manera homologada el delito de feminicidio en el país.

En febrero de 2018 se dio por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el dato homologado de feminicidios en el país; aunque justificó que en 2019 la fiscalía de Baja California Sur fue el último estado en catalogar el feminicidio en sus cifras.

Acerca de misionpo 37935 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.