
*Los Puñetazos También han Hecho Historia
*Veta Cinematográfica de México y el Mundo
*La Reciente Anti-Película y su Personaje Fifí
Abordar el tema del boxeo no tiene desperdicio. En la literatura, el periodismo o el cine hay una rica veta cuando el tema es este deporte que, en los puños y la técnica encuentra su discurso. La resistencia casi siempre es su leitmotiv.
En la literatura, se puede citar –aunque la lista pudiera ser larga- a Julio Cortázar con Torito. El cuento aparece en el libro Final de juego, publicado en 1956. El protagonista es Justo Suárez (Buenos Aires 1909- Cosquín, Córdova 1938). Un boxeador argentino con trayectoria de vida y literaria impecable a nivel dramático: vive rápido, asciende hasta la cumbre y regresa al origen, la derrota como lección de vida. Pero, siempre, conserva los deseos colectivos de los pobres y marginados.