Los nuevos jueces darán las órdenes para espiar

Galaxia Política

*Los nuevos jueces darán las órdenes para espiar
*La economía languidece y los empleos se pierden
*La incertidumbre para ahorradores, va en aumento

POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ

Esta semana es para no olvidar.
Hacerlo confirmaría el elitista gobierno que tenemos en México.
Muchas piezas que caerán en el tablero del rompecabezas y paradójicamente la narrativa del oficialismo no las mira y si lo hace es de reojo solamente para estar enterado de lo que se “dice por parte de los comentócratas” no para tomar medidas correctivas sino recorte de libertades.
El paquete de leyes aprobado por el Congreso de la Desunión conlleva letras chiquitas que obligan a leer cuatro de ellas: Televisión, Radiodifusión y Cinematografía; Seguridad Nacional, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia.
La narrativa oficial: no se espiará a nadie sin una orden librada por un juez federal, en acatamiento del artículo 16 constitucional en cuyo texto se establece: Exclusivamente la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente, podrá autorizar la intervención de cualquier comunicación privada. Para ello, la autoridad competente deberá fundar y motivar las causas legales de la solicitud, expresando, además, el tipo de intervención, los sujetos de la misma y su duración. La autoridad judicial federal no podrá otorgar estas autorizaciones cuando se trate de materias de carácter electoral, fiscal, mercantil, civil, laboral o administrativo, ni en el caso de las comunicaciones del detenido con su defensor, carece de veracidad o tiene la interpretación a modo.
Quién de los nuevos jueces que haya “ganado” con el voto del pueblo y que sea producto del acordeón y apoyos ilegales ¿negará la orden para intervenir conversaciones privadas?
El tejido que se elaboró para desarticular el Poder Judicial de la Federación, no tiene paralelo en la historia de México. Si bien se concede y prácticamente se acepta la vulnerabilidad a que están sometidos los jueces y en muchos de los casos comprometidos con delincuentes de riesgo, hay, todavía, la mayoría actúa conforme a Derecho y defienden la independencia en las decisiones que asumen y, en tratándose de delitos de alto impacto, otorgan la orden para intervenir comunicaciones privadas.
A partir de la publicación del decreto, que tiene una falla garrafal legislativa al conceder 180 días para la constitución del Consejo correspondiente, será posible que los pájaros oteen alrededor de los celulares, que no requieren de cables para darle asiento a los traseros de las aves escuchas.
El tema del paquete legislativo tiene muchas aristas que no han sido limadas para su aplicación tersa. Por el contrario, ha levantado protestas que culminarán este domingo con la marcha anunciada y que tiene como destino Palacio Nacional -en donde no estará la presidenta- y reventar la Plaza de la Constitución con miles de ciudadanos.
Es probable, no imposible, que alguien escuche los reclamos y lo comunique a la Jefa del Ejecutivo que podría, así condicionado, tomar medidas para retrasar la entrada en vigor de las leyes reformadas y las nuevas que han despertado inquietud y producido incertidumbre por sus consecuencias.
Es difícil entender el contexto, porque la costumbre, dicen los que saben definiciones, hace las leyes y en estas nuevas normas jamás se escuchó el clamor que pedía la revisión de los textos en aras de defender las libertades.
METEORITOS
Decíamos al inicio de esta entrega, que la semana es para no olvidar, porque además de las leyes aprobadas, el sombrío panorama económico se confirma con la pérdida de empleos y la desafiliación de patrones del IMSS.
Los datos duros los ofreció el INEGI, en el que, al parecer su presidenta, Graciela Márquez Colín ha tomado la rienda de la verdad y abandonado de la sumisión a la que fue sometido el organismo desde hace cuatro años.
Junto a la pérdida de empleos en el país, se suma la reducción de las remesas que, comparativamente y anualizado el número de envíos, la caída muestra que la tendencia podría seguir y provocar una crisis en millones de familias que viven literalmente de los dólares que viajan de Estados Unidos a México a través de las transferencias.
Al mismo tiempo, el Banco de México dio a conocer que la confianza del consumir está en caída libre desde el inicio del año, lo genera bodegas llenas de productos para el hogar, ropa y calzado. Incluso, con el repunte de la inflación, se reduce el consumo de alimentos que han sido, hasta ahora, los que han incrementado su precio en algunos casos hasta 70 por ciento, como es el caso del pollo, el huevo y la carne.
Por si fueran pocas las piezas del rompecabezas, la confianza de los empresarios sigue en la misma línea: estancada y cayendo por momentos.
BRILLA EL SOL
El conjunto de informaciones relatadas, tiene a la población -incluyendo a fans de la cuatroté- en vilo, porque no sabe cuándo mejorará en sus finanzas.
Aquellas personas que cuentan con recursos depositados en fideicomisos, inversiones a largo y mediano plazo, comenzaron a sentir que a sus ahorros les pueden salir alas después de la intervención gerencial decretada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en las instituciones financieras CiBanco, Intercam y Vector, sobre todo porque los fideicomisos que operaba CiBanco pasaron a la llamada Banca de Desarrollo integrada por Nafin, Bancomext y Banobras cuyas estructuras operativas no están adecuadas para la administración de lo que ahora se les ha cedido.
Aumenta la incertidumbre cuando se recuerda cómo el expresidente López secuestro y se adueñó de 106 fideicomisos que administró a su libre albedrío e hizo que se agotaran en un santiamén.
A la presidenta le pasan de noche los problemas o los toma a la ligera. Su comportamiento no es gobernar para todo, sino para el selecto grupo que cada día se amplía con nuevos “programas sociales del bienestar”.
CHOQUE DE METEOROS
Esta misma semana se confirmó que los milagros sí existen: Gerardo Fernández N. se despidió de sus “compañeros legisladores” durante la última sesión de la Comisión Permanente. Esperaba aplausos. Recibió pasaje para Palenque.
E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada.

Acerca de misionpo 46737 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.