
El Banco de México informó esta mañana que la confianza del consumidor volvió a bajar en junio y se ubica en 45. puntos lo que representó un retroceso de 1.1.
Cifras desestacionalizadas durante junio de 2025
Resumen
En junio de 2025, con datos ajustados por estacionalidad el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México se situó en 45.4 puntos, lo que significó un retroceso mensual de 1.1 puntos.
En su interior, se observaron disminuciones mensuales desestacionalizadas en los componentes que captan la situación económica presente del hogar, la situación económica actual y futura del país, así como en el relativo a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compra de bienes durables. Por su parte, el indicador correspondiente a la situación económica esperada del hogar registró un avance en el margen.
En términos desestacionalizados, el ICC mostró una caída anual de 2.2 puntos.
Indicador de Confianza del Consumidor
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país, que comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados respecto de la de hace un año, la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses, la situación económica presente del país respecto de la de hace un año, la situación económica esperada del país dentro de doce meses y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.