El sesgo político del INE…

Punto de Vista

Por Jesús Michel Narváez

Hay momentos en los que un montaje requiere escenografía y no solamente un micrófono. Se requiere de un script en el que se manifieste veracidad. La fantasía queda para aquellas mentes que necesariamente recurren a ella para justificar o sacar ideas para justificar sus acciones.
Eso observé en las palabras de la presidenta mexicana, cuando acusó al INE de extralimitarse al pronunciarse sobre votos que “no debieron haberse incorporado” al resultado de la reciente elección judicial.
“Desde mi punto de vista, se extralimitó. Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE. El Tribunal tiene esa atribución; el Instituto Nacional Electoral, no”, expresó la mandataria.
Aderezó su acusación con algo sumamente delicado al precisar que el INE actúa “con sesgo político”, por lo que anticipó adelantará su “reforma política” por una sola razón: “porque hace falta”.
Dos elementos aparecen a bote pronto: la posible ruptura con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala y gritar al ladrón, al ladrón mientras el ladrón esconde lo robado.
Se debe aceptar, sin cortapisa alguna, que la presidenta tiene razón en afirmar que el INE actúa con “sesgo político”.
¡Por supuesto!
No admite, sin embargo, que ese sesgo político obedece a ser “al pueblo bueno y sabio” y que forma parte de la infraestructura del segundo piso de la cuatroté.
El sesgo político tiene color: GUINDA.
La elección judicial, calificada por propios y extraños como un “montaje” mal hecho, se tiño de sesgo político reconocido públicamente al señalar que el PRI y el PAN no quisieron presentar candidatos y, por supuesto, dejaron el camino abierto para que morenistas aspiraran y ganarán los cargos en juego.
En el INE hicieron caso omiso a las quejas y denuncias de representantes de partidos políticos, de académicos, de ciudadanos, de comentócratas -a los que se refiere con desdén manifiesto la señora presidenta- sobre las irregularidades, ilegalidades y la orquesta de acordeones que se generaron a lo largo de la campaña de quienes fueron seleccionados por los comités de evaluación del Ejecutivo y el Legislativo y los del judicial los eligió la tómbola.
El desaseo con el que operó Gerardo Fernández N y camarilla, propietaria de magos y graduados en prestidigitación, produjo lo inevitable, aunque se niegue: personajes sin el perfil idóneo para convertirse en representantes de la justicia. Todo lo defendió el viajero constante -por eso le “regalan” la Business Class- sin decoro alguno.
A la presidenta hay que hacerle notar que el INE perdió su independencia desde la imposición de los legisladores del oficialismo que la designaron, no la eligieron, a Taddei Zavala consejera presidenta del INE.
A la vista no hay razón para suponer que la sonorense traicionó a su partido y a sus jefes. Sin embargo, probablemente la votación dividida para declarar la validez de la elección judicial y consumar el fraude mayúsculo a los ciudadanos y la democracia, haya encendido las alarmas en Palacio Nacional y su residenta (con a) temporal advirtiera riesgos para 2027 y 2030. Por ello, el anuncio de la reforma política que enviará “pronto” al Congreso de la Desunión.
La razón le asiste, porque, en efecto, el INE actuó con sesgo político en la elección extraordinaria lo mismo que hizo el TEPJF al confirmar los acuerdos del Consejo General del que, hasta este evento, merecía el respeto de los ciudadanos.
Aclarar que las críticas no se dirigen al INE como institución sino a sus consejeros morenistas, no es ocioso.
E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada.

Acerca de misionpo 46553 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.