
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó este lunes las constancias de mayoría a los 137 ganadores de la elección del Poder Judicial local, luego de que avaló los resultados de esos comicios.
Durante la sesión, no prosperó la propuesta de la consejera electoral capitalina, Erika Estrada Ruiz, de reservar la entrega de la constancia a Miguel Morales Monter como magistrado en el ramo familiar, a quien no citó por su nombre, debido a que colectivos de madres lo denunciaron porque en su anterior cargo no juzgó con perspectiva de género y sí con agravios al interés superior de la niñez.
La titular del organismo electoral, Patricia Avendaño, aclaró que mientras no exista sentencia firme contra esa persona, el Consejo General tiene la obligación de entregarle la constancia de mayoría y así lo hizo momentos después.
Casi 80 por ciento de los ganadores fueron postulados por este poder; atribuyen resultado a la confianza de ciudadanos
La consejera electoral Erika Estrada Ruiz llevó el asunto a la sesión, luego de que llegó un correo electrónico a la dirección de la Oficialía de Partes en el que informaron sobre una denuncia respecto al desempeño de un servidor público por juzgar sin perspectiva de género, agravios al interior superior de la niñez, violación a los derechos de las madres y custodia de sus hijos.
Se recibió una denuncia por juzgar sin perspectiva de género y por posibles agravios a los derechos de la niñez y de las madres
Agregó que este hecho es novedoso, porque el IECM previamente recibió información de las autoridades correspondientes de que no existía una sentencia firme de sanción de esas conductas, pero los datos recibidos le generaron duda, por lo menos a ella, sobre si esa persona cumplió o no con los requisitos de elegibilidad.
Ante esta situación, pidió a Bernardo Núñez, secretario Ejecutivo del Consejo apartar de la votación en lo general la entrega de la constancia de elegibilidad a la persona que ocuparía la Magistratura del Tribunal Superior de Justicia capitalino en materia familiar en el Distrito Judicial 4 y cuyo nombre no pronunció en respeto a la presunción de inocencia, pues hay carpetas abiertas, pero, reconoció, no una sentencia.