Los Ángeles: pagan justos por pecadores

NIDIA MARIN

Y el agente naranja se exhibe tal cual es su naturaleza.
Tras el pleito con Musk, pagan justos por pecadores, como siempre sucede con este personaje. Hoy son los habitantes latinos de Los Ángeles, California (sobre todo mexicanos) quienes sufren los embates de las más altas policías de seguridad, es decir de la Guardia Nacional estadounidense y de los “marins”, por defender que haya respeto para los países donde nacieron.
Esta, la metrópoli con más habitantes mexicanos, después de nuestra capital de la República, enfrenta actualmente una crisis derivada de las acciones injustas ordenadas desde las más altas esferas políticas de Estados Unidos, como decimos los mexicanos, más “para sacar el coraje trumpiano” derivado del pleito con el sudafricano, que por otras razones.
Y mientras el multimillonario elabora su venganza, el mandatario vecino “saca su coraje”, decimos los mexicanos, a macanazos sobre los vecinos latinos.
Como canta el rapero venezolano Canserbero su tonada “Abuso de Poder”:
“Hijos del diablo brindan con el sudor del pueblo /
Golpizas fuertes, requisas fuertes te pisan / Noticias mienten, codiciadamente hacen trizas. Prisa, si te localizan, en eje de herejes
“No hay piedad pa’ la autoridad que reprime y no protege / Sistemas, lemas, emblemas / Doctrinas falacias llenan letrinas/ Da pena cochina y vacía democracia / La hipocresía nos guía cual reses / Los políticos no tienen ideologías, tienen intereses…”
Efectivamente, porque hoy el condado de Los Ángeles tiene una población estimada de 9.757.179 habitantes (hasta 2024). Incluye la ciudad de Los Ángeles, así como muchas otras ciudades, pueblos y áreas no incorporadas. De aquella cifra 1.8 millones son de origen latino,
Mientras, la Ciudad de México sin música de acompañamiento, aglutinaba 9,300.000 personas hasta 2024, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
MEXICO EN EL
OMBLIGO DE EE.UU
Ciertamente, como señala “La Red Hispana”, los inmigrantes en todo Estados Unidos proceden principalmente: de México, el 21,43%; India, el 5,38% y China, el 4,31%.
Además, se estima que 1.8 millones de inmigrantes en California eran indocumentados, lo que representaba el 17% de la población inmigrante total.
¿Pero, por qué la ira desbocada del “agente naranja”? se preguntan muchos en México y en el mundo.
La respuesta no es sencilla. Además del berrinche con Musk y de que su venganza contra México se debe a que mexicanos lo transaron (sí le vieron la cara de “pentonto”) hoy, ya lo estamos observando, agarra parejo. Como dicen en las ferias pueblerinas de la República, los mexicanos son para el “naranja” del otro lado “el tírenle al negro”.
¿Y qué hace el gobierno de México, ante tal situación?
No puede hacer mucho, ya que las protestas de los latinos iniciaron tras los operativos de deportación masiva llevados a cabo por el gobierno estadounidense en Los Ángeles el viernes pasado y la consecuente detención de 45 personas (obreros, empleados y en general trabajadores), por lo que la llamada “zona cero” es desde ese día el Centro Federal de Detenciones.
El asunto no sólo está afectando, hasta cierto punto, la relación con México, sino que en lo interno ya existe confrontación con el gobernador de California, Gavin Newson (demócrata), quien no fue consultado sobre el operativo en contra de los migrantes.
Mientras tanto, el gobierno mexicano ha protestado tibiamente, al tiempo que sugiere establecer, por ambas presidencias, “una reforma migratoria integral” que tome en cuenta a todos los paisanos que están en Estados Unidos.
Por cierto, las deportaciones a gran escala por la frontera con México se han acrecentado al ritmo de la represión en el vecino país del norte.
Y como cantaba “El Tri”:
“Siempre fui un vagabundo sin ocupación / vagaba por el mundo sin ton ni son / un día me entró la angustia de talonear/ y al país de las hamburguesas vine a dar / ahora ando de indocumentado / estoy taloneando acá en el gabo
me vine de espalda mojada/ pero la neta, me ha ido de la fregada…”
Va otro verso:
“Ya me he salvado varias veces de caer en prisión / y es que tenido que atracar para sobrevivir / y si la migra no me ha apañado / es porque soy güero de rancho con los pelos parados / y acá ando de indocumentado / estoy taloneando acá en el gabo / me vine de espalda mojada
pero la neta me ha ido de la patada… / por no decir… ya saben qué.

Acerca de misionpo 45901 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.