«Todo el mundo sabe»: Rusia permanece varios días en la frontera con Ucrania para entregar los cadáveres

La parte rusa lleva varios días en la frontera con Ucrania para entregar los cadáveres de los militares de las FFAA ucranianas, destacó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas.
«Hay un hecho indiscutible aquí, que hemos estado listos desde hace varios días ya en la frontera, con los remolques que usted ha mencionado, para la transferencia a la parte ucraniana. Este es el hecho que todo el mundo ve y sabe», subrayó Peskov.

El vocero agregó que aún no se había llegado a un acuerdo definitivo sobre cuántos cuerpos de militares rusos podría entregar Ucrania, y que se estaban comparando las cifras.
El 2 de junio, en la segunda ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev en la ciudad turca de Estambul, Rusia le entregó a Ucrania un proyecto de memorándum en el que se expone la posición de Moscú sobre los aspectos relacionados con la superación fiable de las causas profundas de la crisis ucraniana.
Además, Rusia anunció la disposición de entregar a Kiev los cuerpos de 6.000 militares ucranianos fallecidos. Las negociaciones también terminaron con la decisión de las partes de realizar otro gran canje de prisioneros de guerra heridos, gravemente enfermos y menores de 25 años.
Sin embargo, el asesor presidencial ruso y jefe de la delegación rusa en las conversaciones con Kiev, Vladímir Medinski, indicó el 7 de junio que la parte ucraniana no se presentó en el lugar previsto para el intercambio de prisioneros de guerra y la transferencia de cuerpos de los soldados ucranianos caídos, aunque la fecha se había anunciado con antelación.
El 8 de junio, Rusia ofreció a los periodistas extranjeros la oportunidad de presenciar los camiones refrigerados que transportan los cadáveres de los soldados ucranianos y ha reafirmado su disposición a completar la acción humanitaria para entregar a Kiev más de 6.000 cuerpos de sus militares fallecidos. Sputnik

 

Acerca de misionpo 45998 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.