Sheinbaum propone una ‘reforma migratoria integral’ en EU

Claudia Sheinbaum condenó las estrategias de represión presente en las redadas de control migratorio presentes en Los Ángeles, California.

La mandataria manifestó su respaldo a la comunidad mexicana residente en el Estados Unidos, y señaló que dicho fenómeno social únicamente puede abordarse mediante la atención de las causas, porque esto contribuiría a disminuir los delitos de alto impacto y mejorar la calidad de vida de los connacionales, evitando que la migración sea su única alternativa.

En su discurso, instó al gobierno de Donald Trump a evitar la promoción de actos violentos frente a las movilizaciones y protestas. Por ello, propuso impulsar una ‘reforma migratoria integral’ en coordinación con las administraciones de los países vecinos en América del Norte.

El Departamento de Defensa anunció recientemente el envío de un batallón del cuerpo de marines de Estados Unidos, que se ha integrado a los más de 2 mil elementos de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles, con el objetivo de fortalecer el operativo de seguridad frente a las protestas en las recientes redadas migratorias encabezadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Ante ello, Sheinbaum cuestionó que la gestión estadounidense optara por implementar acciones represivas como las redadas contra migrantes, en lugar de coordinar un trabajo conjunto con países de Centroamérica para abordar el fenómeno y generar mejores opciones que atiendan las necesidades de este sector.

Se destacó que, en los últimos años, la migración hacia Estados Unidos está directamente relacionada con las condiciones de vida en los países de origen y la falta de oportunidades laborales, lo que obliga a las personas a buscar mejores opciones en entidades extranjeras.

En este sentido, la presidenta apuntó en que la economía norteamericana depende en gran medida de la fuerza laboral, los servicios y las fábricas, sectores que principalmente son sostenidos por migrantes, en su mayoría mexicanos.

Resaltó: “Nuestra posición siempre será de defensa para los mexicanos que viven en Estados Unidos, nuestro apoyo permanente. (…) No es con redadas o violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de los migrantes en EU”.

Acerca de misionpo 45901 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.