Mexicanos al Grito de Guerra

 

ALBERTO F. MENA MALLEN

El pasado diciembre del 2024, la presidenta (“con a”), Claudia Sheinbaum afirmó que, en caso de alguna invasión de los norteamericanos a nuestro país, -aunque aseguró que eso no iba a pasar por las buenas relaciones que existen entre ambas naciones-, tenemos nuestro himno nacional, por lo cual surgieron críticas por todos lados.

Lo anterior fue porque congresistas norteamericanos destacaron que existe la posibilidad de que tropas gringas puedan entrar a territorio mexicano para combatir a los carteles, aunque el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que estas acciones podrían llevarse a cabo, pero con la anuencia del gobierno mexicano, lo que ha sucedido en algunas circunstancias y coordinadamente con las tropas de México.

“Más si osare un extraño enemigo/ profanar con su planta tu suelo/ piensa ¡oh Patria querida! que el cielo/ un soldado en cada hijo te dió”. 

El hecho es que, esta estrofa de nuestro himno se hizo pensando en la posibilidad de alguna invasión al territorio nacional, pero lo que realmente debería de ver la Kalca del rey Macuspano, es que quien está en contra de sus políticas no participaría en la defensa de México, porque son los morenos quienes están destruyéndolo.

Cómo puede afirmar una mandataria que sus elecciones judiciales fueron un “éxito histórico” y más cuando compara la votación de los pasados comicios del 2024 logrados por el PAN -más de nueve millones de votos-, y el PRI -más de cinco millones de sufragios-, con las obtenidas ahora en el 2024, más de 13 millones de votos. Y se atreven a criticar, dijo.

No aclaró que el resto de mexicanos registrados en el padrón electoral, -casi cien millones de electores-, unos 87 millones de personas no votaron por su reforma judicial, lo que no le da un enfoque triunfador, cuando la oposición o ciudadanía en su conjunto la califican como un fraude y un oneroso gasto en dichos comicios, además de recordar que estas acciones son pésimas decisiones de la 4T, porque no construyen, solo destruyen.

Ahora resulta que el probable ganador de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el jurista mixteco indígena Hugo Aguilar, quien logró la mayoría de votos, a través de los acordeones del Bienestar, está siendo criticado porque fue colocado en la primera casilla de dichos documentos, aparte de que ha sido señalado como partícipe del despojo de tierras en favor del gobierno, con la construcción del Transístmico y del Tren Maya.

Pero si Sheinbaum está pensando en el contenido del Himno Nacional, debería reflexionar que quienes “profanan con su planta su suelo” son ellos mismos al destruir a México sin la anuencia de todos los mexicanos, porque deciden solo ellos, aparte de que utilizan mentiras y más mentiras para que sus seguidores se las crean, como eso de que habrá más democracia, libertad, transparencia y menos corrupción en el poder judicial de la federación, a través de estos comicios, pero la realidad los delatará.

Quieren embaucarnos con sus “falsetes verbales”, dicho de otra manera, con argucias que se sacan de la manga y que contrastan con la realidad, como eso de que la Suprema Corte de Justicia está llena de jueces corruptos que liberan delincuentes, pero no dicen que los funcionarios estatales son quienes se meten en ilegalidades. Ellos no han logrado disminuir la corrupción y la opacidad con la que se han manejado en estos gobiernos de la 4T.

El canto de “mexicanos al grito de guerra”, debe ser tomado por quienes consideran que la 4T debe abandonar el gobierno o modificar sus políticas públicas ante la destrucción de todo lo que se había construido en años, particularmente respecto a mejorar la democracia, misma que prácticamente ya ha sido eliminada por quienes piensan que deben tener un gobierno autocrático, autoritario, totalitario y populista que decida por ellos.

Quienes hemos sido afectados por las malas decisiones de ambos gobiernos, -el del mesías tabasqueño y el de la científica Sheinbaum-, somos los que debemos de frenar, mediante participación ciudadana, este tipo de afectaciones como el del poder judicial, que será menos efectivo que antaño, debido a que ha sido cooptado por los morenos al organizarlo desde las entrañas del partido guinda y manejado por sus huestes que quieren quedar bien con el dios tabasqueño antes que los ciudadanos.

Debemos exigir un sistema de salud como el de Dinamarca y que no se echen la bolita por los errores que cometen en la compra de medicamentos y que atiendan hospitales porque muchos de ellos han dejado de prestar los servicios normales, como el de Fresnillo, Zacatecas el cual anunció que solo otorgarían servicios de emergencia, por carecer de todo, medicamentos, aparatos en buen servicio, infraestructura destruida, malos salarios, entre otras muchas necesidades.

Igualmente, debemos de exigir que ya se frenen la violencia, la inseguridad, los asesinatos, los feminicidios, los robos de todo tipo, porque hasta la fecha no han podido solucionar este problema que sigue afectando a miles de mexicanos que se ven envueltos en estos hechos por aspectos que todos conocemos, como el de las desapariciones, la colusión de autoridades, gobierno con el crimen organizado y narcotraficantes, quienes poco a poco se apoderan de las actividades económicas, políticas y sociales en el país.

Menos se han podido eliminar los aranceles del presidente Trump, quien tiene elementos suficientes para presionar a los gobiernos morenistas, -principalmente-, para no quitar estos gravámenes, lo que afecta la economía familiar y que, además, han tenido que aceptar a duras penas la participación de la milicia norteamericana en el combate al narcotráfico en territorio mexicano y todo lo que al mandatario se le ocurra. 

Debemos de evitar que los morenos y la 4T sigan afectando nuestro sistema político y destrocen nuestra Constitución, para implementar un sistema acorde a las miserias que manejan, ya que quieren tener el control de todo, de la población, de las leyes, de la vida de cada uno de los mexicanos, pero ellos deberán de gozar de los privilegios que otorga el poder del Estado y los recursos públicos, incluso con buena vida por delante.

No les ha importado saquear las arcas nacionales con corrupción, con manipulación de leyes, con extorsiones a sus oponentes, para que les otorguen lo que quieren, sin ver al resto de la población que ha mostrado mucha apatía para que se evite el mal comportamiento de los que ahora están en poder, al que no quieren dejar por los privilegios que les otorga, como hacerse ricos con los recursos del Estado o impunes de ilegalidades que han cometido o puedan tener a futuro. 

Para eso se apoderaron del poder judicial.

amenamallen@gmail.com

Acerca de misionpo 45800 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.