
*Elección de juzgadores, “éxito” … para AMLO
*Los “Tres Compadres”: Samuel, Jorge y BACO
*Falsa: embajada de EU la lista de narcopolíticos
POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ
A 10 días de la elección de juzgadores, con el reconocimiento de quiénes serán los integrantes de la “nueva Corte” y espera que durante la presente semana se den a conocer los “ganadores” de los cargos a magistrados de circuito y de los jueces de distrito, el criterio sobre el resultado es innegable: fue un éxito total para ¡Andrés Manuel López!
Existía la esperanza de que algunos de los no morenistas, de los que no deben favores, de los que no trabajaron con el pasado y presente gobiernos, recibieran el voto ciudadano que, aunque escaso, representó la legalidad, no la legitimidad, de un proceso viciado desde su inicio y desarrollado con trampas que provinieron desde la Presidencia de la República pasando por el aval del Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los OPLEs y los comités de evaluación del Ejecutivo, legislativo y Judicial -incompleto- hasta los operadores políticos que impidieron conocer los resultados de primer mano, por la prohibición o cambio, si usted lo quiere definir así, de respetar la presencia de los ciudadanos que participaron como responsables de entregar las boletas pero no de contarlas.
Sí, el éxito es de quién con esta burda elección, considerada una farsa, se apoderó del poder judicial y lo sumó al legislativo y ambos son controlados por el Ejecutivo federal, lo que corrobora la concentración del poder público y se deja de lado el principio democrático de la separación de poderes cuya misión fue la de actuar como contrapesos para impedir el abuso de la autoridad.
¿Qué futuro les espera a las generaciones que están entrando a la mayoría de edad?
De entrada, sin pretender proyectar opiniones personales, sin un Poder Judicial independiente, difícilmente se obtendrá un amparo que frene el desbocado apetito de los que hoy se dicen representantes del pueblo. El banal argumento de que 13 millones son más que 128 senadores, en automático se debe descalificar. Una facultad más que le es arrebatada al Poder Legislativo y que, con la docilidad y por ende complicidad de los congresistas del oficialismo aceptó en aras de “fortalecer la democracia”.
Tuvieron razón quienes desde la inteligencia creativa señalaron desde hace meses que el resultado del proceso ya se conocía y que el único faltante era realizar la elección.
Sin duda, a quien se le haya ocurrido el diseño de los acordeones con los nombres y números por quien votar, le dio al clavo. Y les puso a los votantes, el desarmador para apretar los tornillos en el ataúd en el que yace el cadáver de la democracia.
El gobierno actual y el pasado trabajaron arduamente para sembrar la semilla que germinó el domingo uno de junio.
Quienes integran el círculo del poder de los poderes, celebran y les dan vuelo a las campanas porque consiguieron el objetivo que, muchos ilusos suponíamos podría desdibujarse.
En los hechos, la elección fue un fracaso por cuanto a la estimación del número de participantes. Sin embargo, fue fruslería.
Se obtuvo lo que se quiso y, como cosa juzgada, se archivará el 31 de agosto cuando nada, legalmente, se pueda hacer.
METEORITOS
Sin pecar de moralino, hay que cuestionar el actuar de Jorge Álvarez Máynez, quien fortalece su amistad y compadrazgo con el todavía gobernado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y ha formado la dupla del cinismo. Ambos se muestran en público, ya sea en partidos de futbol, en la Fórmula 1 y en conciertos, disfrutando de la compañía de Baco. El abrazo con el dios del vino es de los que resulta prácticamente imposible de romper. Mientras que la política, la oposición de MC se domestica y se diluye el naranja para convertirse en guida. *** Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura -¿en serio?- decidió cambiar de cuerpos de seguridad en todos los museos e instalaciones de la entidad de la que dice es la “mandamasa” y violó la ley que establece que la seguridad de instalaciones del Gobierno federal deberá correr a cargo de cuerpos policiacos y castrenses. Incluso se lo recordó la presidenta mexicana. Y es que doña Clau II cerró todos los museos de la Ciudad e México y del interior del país, los oficiales, por sus meros pantalones. *** De Marcelo Ebrard hay quienes hablan maravillas de su actuar frente al gobierno de Estados Unidos y ya lo llaman “el bombero”. Nadie sabe la razón por la cual se le elogia si sus repetidas visitas a Washington para hablar con sus “pares” y tratar de frenar los aranceles, han sido fracaso tras fracaso. Genera expectativas en las mañaneras y hasta ahora, por lo menos, no ha dado resultados. *** ¿Quién le habrá dicho a la jefa de gobierno, Clara Brugada, que un colector se construye de la noche a la mañana? Vaya, ni sus utopías han sido terminadas después de 7 meses de iniciado su gestión. *** Por cierto, a 22 días de la ejecución de Ximena Guzmán y José Muñoz, las indagatorias de la FGJCDMX, a cargo de Bertha Alcalde Luján y la de la SSC, con Pablo Vázquez Camacho se encuentran en la oscuridad. No hay un rayo de luz que las ilumine.
BRILLA EL SOL
Hay un tema que no ha sido resuelto con la farsa electoral judicial. ¿Qué pasará con los ministros actuales que no cierran su ciclo? Hay versiones que alertan acusaciones en contra de algunos que, presuntamente, protegieron intereses de particulares específicamente en el pago de impuestos. Como se acerque el relevo, el 31 de agosto, sabremos la suerte que correrán. O incluso antes, para ir calentando el ambiente. La venganza sabe a miel. *** La posposición del periodo extraordinario que había anunciado Ricardo Monreal se realizaría antes de finalizar este mes, no fue explicada. En su papel de coordinador de los morenistas y jefe de la JUCOPO en San Lázaro, informó que hay una veintena de leyes secundarias que deben procesarse, algunas con urgencia. Sin embargo, dormirán el sueño de los justos y solamente alguna orden presidencial, hará trabajar a los diputados. *** Aunque la embajada de Estados Unidos en México desmintió la supuesta lista de políticos mexicanos que habrían sido investigados por sus nexos con el crimen organizado y el narcotráfico, a nadie le sorprendió leer el nombre de Rubén Rocha Moya. Los otros, Américo Villarreal, Samuel García y Layda Sansores, tienen la misma cola que los cocodrilos y es probable que se confirme la información y, entonces ¡a llorar”!
E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesus Michel, X @misionpolitica y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada