Galaxia Política

Galaxia Política

*Tribunal de Disciplina Judicial, el Santo Oficio

*Ricardo Monreal y la defensa de oficio de Andy

*El hurto de las pinturas de Kahlo. un misterio

POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ

El fanatismo, en cualquier ámbito de la vida, suele terminar por aceptar lo que, desde la perspectiva personal, es lo correcto a pesar de las voces que se elevan en el coro de la crítica, por momentos destructiva y en la mayoría, con sustento.

El nacimiento del Tribunal de Disciplina Judicial, es una amenaza para la independencia de juzgadores federales. Las facultades con la que ha sido dotado por la reforma constitucional, representan una espada de Damocles sobre la cabeza de los cerca de dos mil jueces federales, magistrados de distrito y hasta secretarios de actas.

Para muchos juristas, el TDJ es la nueva versión del Santo Oficio y su primera presidenta, Celia Maya García, candidata de Morena al gobierno de Querétaro en dos ocasiones en las que fue derrotada en las urnas, ya recibe la comparación con el Santo Oficio que tuvo en el fraile Tomás de Torquemada al inquisidor más salvaje de la institución que, en aras de defender la fe católica, aplicó la pena de muerte en la hoguera y con el uso del garrote vil.

La doctora Maya García afirma que el nacimiento del Tribunal que presidirá tiene como objetivo la aplicación de la justicia de manera expedita, igualitaria, objetiva y agilización de procesos judiciales, especialmente en casos que involucren a personas vulnerables, y combate frontal a la corrupción.

Suena bonito.

Compuesto por cinco miembros, 3 mujeres y 2 hombres, el gobierno federal lo controlará.

Los cinco son militantes de Morena y cercanos al expresidente mexicano.

Es probable que los ministros, todos ellos morenistas de hueso colorado, no sean “importunados” por las decisiones que tomen y sigan su camino hacia la total entrega de la independencia judicial.

Magistrados y jueces podrían no correr la misma suerte. El Tribunal inquisitorial recibirá denuncias y tomará cartas en los asuntos. El temor es la presentación de quejas de manera anónima por actuaciones de juzgadores que hayan ganado sus cargos sin necesidad del acordeón y no militen en Morena o no tengan cercanía con quienes cuenten con la capacidad de decisión.

Las críticas y elogios recibidos durante una larga semana de festejos guinda, conllevan elementos justificados. En el primer caso, el análisis profundo del contenido jurídico, la pérdida de independencia, el sometimiento a “sugerencias superiores”, el temor de juzgadores que podrán ser removidos e incluso acusados penalmente; en el segundo, la celebración del “éxito” de la elección, no para los mexicanos, sino para el expresidente de la República, cuya venganza contra el único valladar que le freno los abusos de poder, está consumada.

El futuro es fácil de predecir: sin independencia, al perder la calidad de contrapeso y estar conformado desde la cúpula, léase la Corte, el TDJ y el Órgano de Administración, el poder judicial de la federación -con minúscula- será el brazo de la justicia al servicio de la autocracia.

Cuando asuman sus cargos los integrantes del “nuevo pode judicial”, el riesgo de que la justicia se aplique discrecionalmente y no en el maltrecho estado de derecho, está a la vuelta de la esquina.

METEORITOS

Si alguien puede ser llamado abyecto, cuya definición por la RAE dice: “Tenemos la obligación moral de combatir a este régimen abyecto que desprecia los derechos humanos y hace que los ciudadanos vivan en condiciones indignas”, es el diputado Ricardo Monreal. La defensa que hace de Andy, el hijo del expresidente López -no de Santa Anna– causa vómito y sus “reflexiones” muestran que para vivir en y de la política, se debe ser servil. Acusar de “violencia vicaria” las críticas, no ataques, no tiene precio. Si por utilizar los espacios periodísticos para cuestionar, no denostar, a las personas se convierte en delito, buena sería la explicación jurídica que cancela la libertad de expresión. Monreal, que ha sido desplazado del “corazón” del tabasqueño, lleva 8 años lamiendo las heridas de sus derrotas. Para congraciarse con el “amo” sale en defensa del vástago que ordena en el partido Morena, cuya presidenta es un florero al que poco riegan y las rosas languidecen. ¿Andy no es capaz de defenderse solo? Es pregunta. ¿O el diputado Monreal es su defensor de oficios? También es pregunta. Andy solamente goza de la herencia de su padre y punto. *** El devastador informe preliminar rendido por la misión de observadores de la OEA sobre la elección del poder judicial, sustentado con hechos y no con dichos, hizo estallar al “presidente” de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández N, y siguiendo la línea de “la añeja izquierda” descalificó el documento y calificó al organismo de ser “una herramienta intervencionista del gobierno de Estados Unidos”. De verdad el antiyanquismo penetró en las venas del senador plurinominal por el PT. El problema es que solamente es de palabra, porque disfruta de sus vacaciones en las zonas nevadas de la Unión Americana. *** 

BRILLA EL SOL

Del amor al odio. Se acabaron los apapachos entre Donald Trump y Elon Musk. Una pelea que va más allá del divorcio y el reclamo de la pareja. Casados, coloquialmente escribiendo, por el régimen de separación de bienes, el residente de la Casa Blanca habla de revisar los contratos que el multimillonario tiene con el gobierno de Estados Unidos. Si al mal llamado magnate se le ocurre cancelar las investigaciones espaciales, cometería el peor error de su gobierno. Con la desaparición de la NASA, Estados Unidos quedaría en franca desventaja con Rusia y China. *** Entre la comunidad universitaria, profesores y alumnos, comienza s surgir rechazo a las acciones del rector Leonardo Lomelí Vanegas por su clara inclinación hacia la derecha. Bien a bien no se entiende el reclamo. No sería el primero en elevar esa bandera. Sin embargo, entre el profesorado hay desencanto por el cierre de opiniones que distingue -¿distinguió?- a la UNAM. *** ¿Coincidencia?, es probable pero justamente cuando la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza cierra los museos para cambiar al equipo de seguridad, sale a flote la sustracción de obras de Frida Kahlo. Según el grupo parlamentario del PRI en el Senado, las pinturas se encontraban en la Casa Azul. ¿Hay denuncias, investigaciones? No se sabe nada hasta ahora.

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesus Michel, X @misionpolitica y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

 

Acerca de misionpo 45984 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.