Jueza frena prohibición de entrada a EU a estudiantes extranjeros

Luego de que Donald Trump prohibiera la entrada de estudiantes extranjeros de Harvard, una jueza frenó provisionalmente la medida.

La Universidad de Harvard obtuvo un alivio temporal de la prohibición del presidente Donald Trump de que sus estudiantes internacionales ingresen a Estados Unidos, un revés legal para la administración en su disputa de alto perfil con la escuela.

La jueza federal de distrito Allison Burroughs dictaminó este jueves 5 de junio que el gobierno no puede hacer cumplir la proclamación de Trump que intensifica su disputa con la universidad por el tema de los estudiantes extranjeros. La jueza dictó sentencia después de que Harvard modificara una demanda del 23 de mayo contra otra orden estadounidense que impedía a Harvard matricular a estudiantes internacionales. Burroughs ya había bloqueado esa iniciativa.

El juez con sede en Boston otorgó una orden de restricción temporal, diciendo que Harvard enfrentaría “daños inmediatos e irreparables” si la proclamación entrara en vigencia.

Al emitir la proclamación el miércoles, Trump afirmó que la negativa de Harvard a proporcionar registros sobre la mala conducta de estudiantes internacionales representa un riesgo para la seguridad nacional. Su orden ejecutiva impidió la entrada al país de estudiantes e investigadores extranjeros de Harvard. El mes pasado, la administración revocó la facultad de la universidad para patrocinar sus visas.

El presidente de Harvard, Alan Garber, había instado al juez a actuar con rapidez.

“Mientras el tribunal considera nuestra solicitud, se están desarrollando planes de contingencia para garantizar que los estudiantes y académicos internacionales puedan continuar con su trabajo en Harvard este verano y durante el próximo año académico”, dijo en un comunicado justo después de que la universidad enmendara su demanda en el tribunal federal de Boston.

La proclamación de Trump intensifica su enfrentamiento con la universidad más antigua y rica de Estados Unidos, donde los estudiantes extranjeros representan el 27 por ciento de la población del campus. Harvard también ha demandado a Estados Unidos por la congelación de más de 2 mil 600 millones de dólares en fondos federales.

Ambas demandas afirman que Trump está tomando represalias ilegales contra Harvard, violando el derecho a la libertad de expresión de la escuela porque no cumplió con sus deseos. Agencias

 

Acerca de misionpo 45984 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.