194 migrantes retornan a Venezuela en vuelo del Plan Vuelta a la Patria

El Gobierno de Venezuela denuncia separación familiar por políticas migratorias de EE.UU. y critica sanciones internacionales mientras refuerza su programa de retorno asistido.

Un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, el número 29 en lo que va de 2024, aterrizó este jueves en Venezuela con 194 connacionales a bordo, en un operativo que el ejecutivo nacional presenta como una respuesta humanitaria ante las dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos en el exterior.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció tras llegado el vuelo que la aeronave transportó a 156 hombres, 26 mujeres y 10 menores de edad, dos de ellos sin acompañantes.

Cabello relató el caso de dos niños cuya madre ya había retornado previamente, mientras su hermana estuvo detenida en el extranjero y su padre permanece encarcelado en EE.UU. «Habían separado a esta familia. Esto es lo que hacen las políticas inhumanas«, denunció el ministro, sin especificar detalles jurídicos del caso.

Según pudo corroborar teleSUR, los padres de los niños fueron capturados en diciembre junto a su hermana, y sus hijos, una niña de 9 y su hermanito de 10 quedaron a cargo de un tío sin posibilidad de retornar. Al tanto de la situación, el Gobierno de Veneuela gestionó su repatriación y este viernes logró la reunificación familiar.

A proposito de esta separación filial, el ministro acusó a Estados Unidos de «castigar a familias venezolanas» mediante sanciones y políticas migratorias.

En la noche del jueves, el presidente Nicolás Maduro acusó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de mentir al afirmar que Venezuela «no quiere recibir migrantes». Maduro insistió en que el Plan Vuelta a la Patria —implementado desde 2018— demuestra lo contrario.

En un tono confrontativo, Cabello calificó las sanciones económicas contra Venezuela como «un castigo a la familia venezolana«, y arremetió contra figuras opositoras: «La Sayona [alusión despectiva a la líder opositora María Corina Machado] jamás ha alzado su voz por los venezolanos secuestrados en El Salvador o por casos como el de Maikellys«, refiriéndose a la niña de dos años que fue arrancada de su madre deportada y permaneció separada por semanas.

El vuelo de este viernes se suma al de ayer, 5 de junio, el número 27, que transportó a 24 mujeres y 126 hombres a bordo de un Airbus 340-200. Hasta el 1 de junio, el programa de repatriación había retornado 5.341 connacionales desde México y Estados Unidos: 3.509 hombres, 1.013 mujeres y 819 niños.

«Somos el único país del mundo que no sólo recibe sino que busca a sus migrantes», expresó Cabello. Telesur

Acerca de misionpo 46028 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.