El Papa León XIV analiza visitar México: Cardenal Aguiar Retes

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes reveló que el Papa León XIV analiza una posible visita al país luego de extenderle una invitación a nombre del pueblo y de la Iglesia católica mexicana.

La revelación la realizó el cardenal Aguiar Retes en una entrevista realizada por la oficina de prensa de la Arquidiócesis de México en la que se explicó que el exhorto al pontífice lo hizo en un breve diálogo durante una comida tras el Cónclave realizado en la Capilla Sixtina.

“Santo Padre, en mi persona me atrevo a decirle que México entero lo felicita y está con usted. Y que lo esperamos cuando usted quiera, cuando usted le venga bien, cuando usted lo decida. Porque a Santa María Guadalupe le dará mucho gusto. Lo pensaré, dijo”, detalló el arzobispo.

El ofrecimiento para viajar a territorio nacional se suma al realizado en la Basílica de San Pedro por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a nombre del Gobierno Federal el pasado 18 de mayo, previo a la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Dos días después, la funcionaria contó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional que el máximo líder de la Iglesia católica recibió con agrado la invitación.

Al compartir los detalles de su encuentro con el Papa, en el marco de la misa de su investidura papal, la titular de Gobernación comentó que León XIV envió saludos y bendiciones a la presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México.

“Ya nos habíamos despedido y fue cuando me dijo ‘dele mis saludos y bendiciones a la presidenta y al pueblo de México’”, agregó.

Durante la entrevista el cardenal Aguiar Retes habló de su experiencia tras la muerte del Papa Francisco, a quien consideraba un amigo muy querido, su experiencia en el Cónclave y los primeros acercamientos que tuvo con el Papa León XIV. También se expresó sobre los desafíos de la Iglesia, particularmente en la Arquidiócesis, de la que él es arzobispo desde el 5 de febrero de 2018.

La CEM señaló que las inconsistencias y confusiones en torno a la elección del Poder Judicial resultó en el desaliento de la ciudadanía a participar

“Más que anécdota, una percepción muy clara de su afabilidad, de su capacidad de estar atento a lo que uno le está diciendo y de sus rápidas tomas de decisión favorables. Esa fue mi primera percepción de él.

“Yo creo que si de alguien está agradecido, claro, es de Dios primero, pero también del Papa Francisco. Sin embargo, es muy libre, es decir, no por eso va a querer simplemente imitar al Papa, sino tener la libertad de tomar lo que a él le parece conveniente”, puntualizó el arzobispo de México.

Acerca de misionpo 46010 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.