Consumo privado cae 1.3% en marzo

El consumo de los hogares en México sigue perdiendo fuerza al registrar en marzo una caída de 1.3 por ciento a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), por componente, el consumo de bienes y servicios de origen nacional bajó 0.4 por ciento anual.

Dentro de este grupo, el gasto en bienes nacionales cayó uno por ciento, mientras que los servicios registraron un alza de 0.5 por ciento. El componente más afectado fue el de bienes importados, con una contracción de 6.1 por ciento anual.

Según expertos, los factores que podrían obstaculizar el crecimiento se asocian con la gobernanza y con las condiciones económicas externas e internas

El consumo también retrocedió 0.2 por ciento respecto a febrero, lo que confirma una desaceleración del gasto familiar.

Este indicador mide el gasto que realizan los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto nacionales como importados, y representa el componente más importante del Producto Interno Bruto (PIB) por el lado de la demanda.

En el acumulado de enero a marzo de 2025, el consumo privado total se redujo 0.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

En este lapso, el consumo de origen nacional aumentó 0.6 por ciento, impulsado por un crecimiento de 0.5 por ciento en bienes nacionales, donde destacan avances en bienes duraderos y semiduraderos, aunque con una baja en los no duraderos, y un alza de 0.8 por ciento en servicios.

Por el contrario, el consumo de bienes importados cayó 5.2 por ciento, con un desplome de 8.6 por ciento en los bienes duraderos y una baja de 5.4 por ciento en los no duraderos.

Acerca de misionpo 45984 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.