Un Futuro Rojo Para México

 

*Ya Viene el Manazo Para Cortar de Tajo Nuestra Democracia y Cercenar Nuestra Justicia

*También Para Destruir más Nuestra Libertad, la Salud y la Educación 

*Las Incongruencias Saltan Diariamente a la Vista de Todos los Mexicanos

*Mientras, las Mentiras son Inmediatamente Atendidas por Expertos en Cada Tema

*La Herencia: Pésima Situación Económica, Política, Social y de Control Político

*Preparémonos Para una Vida Pauperizada, con más Inseguridad y Violencia

*Además, con Pésimos Servicios de Salud y Educativos, Infraestructura Vieja y sin Mantenimiento

*Difícil Enfrentar Decisiones Gubernamentales Plenas de Muchas Mentiras y Medias Verdades

ALBERTO F. MENA MALLEN

Y muchos no lo ven, porque manifiestan una apatía hacia lo que hace Morena con el país.

Quienes ya vivimos lo suficiente, tal vez no lo observemos, pero los jóvenes y los “peques” serán quienes padezcan lo que ahora se hace con nuestra nación.

Poco a poco, los morenos, (la 4T y el segundo piso) han ido escarbando los cimientos de un México que avanzaba, cierto con muchos problemas que no se han podido erradicar, pero los asesinos verdi-rojos-morados, darán el manazo que, en poco tiempo, cortará de tajo nuestra democracia, nuestra justicia, nuestra libertad, nuestra salud, nuestra educación y nuestro talante como ciudadanos luchadores, emprendedores, solidarios de un territorio fértil que nos puede dar todo para vivir sin problemas.

Pero, notamos que como mexicanos nos sentimos decepcionados de nuestros gobiernos, de todos, pero más de estos dos últimos que quieren cambiar nuestra forma de vida sin consultarnos, tener a personas a su servicio, sobre todo electoral y que adoren a quienes quieren salvarnos de un sistema neoliberal que solo destruye, elimina y que únicamente beneficia a sus dirigentes según afirman.

Más con los últimos ocho años, nos percatamos de que los morenos son peores que los neoliberales, ya que golpean con la izquierda a los jodidos y con la derecha a sus privilegios lo cuales se han incrementado por la forma de gobierno que ya comenzaron a operar, donde ocultan y no se transparenta lo que hacen con los recursos públicos, lo cual ha hecho que los “izquierdosos” se vuelvan los ricos del presente, tal vez más que los que nos gobernaron antaño.

Las incongruencias saltan diariamente a la vista de todos los mexicanos, pero como taladran nuestros cerebros con mensajes “Goebblianos” mucha propaganda y muchas mentiras que se repiten en cada ocasión que pueden para que se conviertan en realidad, como sucede con los datos sobre la inseguridad y la violencia, ya que afirman que las cifras disminuyen cada vez que lo informan, como sucedió el martes de seguridad en Palacio Nacional, cuando asesinaron a dos funcionarios cercanos a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Las mentiras de la presidenta “con a”, son inmediatamente atendidas por expertos en cada tema que señala la científica a través de las redes sociales, como cuando afirmó categóricamente al pueblo bueno y sabio, que en pasados sexenios no se había construido ninguna universidad, cuando, entre 2000 y 2006, en el gobierno del panista Vicente Fox, se crearon 95 instituciones de educación superior. En el siguiente sexenio, el del panista Felipe Calderón, se construyeron 140, y con el priista Enrique Peña Nieto, 26. En el gobierno de López Obrador se rompió récord, con 218 en total, 203 de ellas son Universidades para el Bienestar y 15 instituciones de otro tipo, plantea la académica.

El problema de crear universidades no es construirlas, sino mantenerlas operando, lo que ha sido contrario a estos últimos dos gobiernos que presumen que construyen estos centros educativos, pero no dicen que los tienen olvidados, sin presupuesto, sin pago a los maestros, sin planes adecuados de estudios y con alumnos decepcionados de la “oportunidad” que se les dio. 

México tiene una tasa de cobertura de educación superior de 46%, de acuerdo con datos del Banco Mundial. Un índice bajo en comparación con otros países de Latinoamérica, como Argentina, que alcanza una cobertura universitaria de 95%, o Chile, con 93%. En Colombia, la tasa es de 54%; en Panamá, de 48%, y en Cuba de 47%.

El panorama a futuro no es nada halagador, con tantos y tantos problemas que crecen todos los días, como el de los maestros que se han convertido en un asunto grave para el gobierno, ya que se les ha apoyado en muchas demandas, pero quieren más de lo imposible, sobre todo en estos tiempos, donde la actual administración ha heredado una pésima situación económica, política, social y de control político.

Lo que ha traído como consecuencia que el gobierno norteamericano, con un presidente populista de derecha, tenga elementos para presionar a Claudia Sheinbaum, con situaciones que le afectan en lo personal y de paso a los mexicanos que tenemos que sufrir las consecuencias de todo ello.

Hay especulaciones, porque no hay nada definido con los funcionarios y morenos señalados en andar en malos pasos, ya que se habla de que si hay un arreglo con la justicia gringa para que la eviten, podrían evadir la sanción que pudieran ponerles, aunque como mexicanos estamos esperanzados en que sean ellos quienes actúen y castiguen a estos malos servidores y mexicanos porque en México, se les ha protegido a toda costa. La impunidad está a todo lo que da.

Aparte de que se apoderarán del poder judicial, luego de tener a su servicio al poder legislativo, nos han quitado instituciones que, si bien tampoco eran una monedita de oro, permitían mantener el equilibrio gubernamental y que ahora serán servidoras de un poder, el de morena y de la propia presidenta con a, Claudia Sheinbaum.

Habrá que prepararse para tener una vida que todos los días se pauperizará, se dañará, en todos los sentidos, con más inseguridad, más violencia, pésimos servicios de salud y educativos, con infraestructura que se hará vieja y sin mantenimiento, sobre todo porque ya no hay recursos públicos para enfrentar al futuro que nos deparan estos problemas que crecen todos los días. Y más cuando los dineros se canalizan a obras suntuarias y sin sentido.

Y lo que es peor, las condiciones del país no son lo mejor para enfrentar tantas malas decisiones del actual gobierno, particularmente con muchas mentiras y medias verdades, ante un mundo convulsionado en todas las materias, ecológica, medio ambiental, energética, crecimiento poblacional, desempleo, crisis económicas, pandemias, salud y muchas ganas de lograr el poder a toda costa, con amenazas de guerras y conflictos bélicos, sobre todo para los ciudadanos.

Tenemos mucho que perder, por lo que indispensable participar como ciudadanos, quienes tenemos el poder de la decisión para tumbar gobiernos o hacer que modifiquen sus deseos de gobernar como reyezuelos de quinta y no como administradores de un poder que beneficie a todos y no solo a unos cuantos. Hay que evitar que sigan viéndonos la cara de “what” y tomemos las calles para demostrar que es el pueblo bueno y sabio quien tiene la última decisión. Recordemos la primavera árabe y muchos otros en el mundo.

amenamallen@gmail.com

 

 

Acerca de misionpo 45800 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.