
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania ya son una señal positiva, pero la postura de Volodímir Zelenski hace que, por ahora, sea imposible encontrar una solución al conflicto, aunque prolongar los combates solo debilita a Ucrania, indica a Sputnik el economista y experto en comercio exterior japonés, Yukio Asazuma.
«El mero hecho de que se estén llevando a cabo negociaciones para un alto el fuego ya es significativo. Estas negociaciones deben continuar en el futuro», destaca el experto.
Asazuma cree que la continuación de las hostilidades por parte de Ucrania solo conducirá a un aumento de las bajas y a una recesión económica extremadamente grave, hasta un nivel en el que la recuperación será imposible.
Por lo tanto, según el experto, lo que más le conviene a Ucrania no es un alto el fuego de 30 días, sino el cese definitivo de las hostilidades.
Además, Asazuma considera que Ucrania debe considerar seriamente las propuestas de la parte rusa y, en primer lugar, retirar sus tropas de los territorios que pasaron a formar parte de Rusia tras los referéndums de 2022.
«La parte ucraniana exige que se celebren negociaciones al más alto nivel, pero, en las condiciones actuales, una reunión de este tipo solo agravaría la situación, ya que, dada la postura actual de Zelenski, es imposible encontrar una solución al conflicto», concluye el experto.
hace 6 horas
La segunda ronda de las negociaciones de Rusia y Ucrania se prolongó durante más de una hora. Moscú y Kiev acordaron un mayor intercambio de prisioneros durante la reunión en Estambul, declaró el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski. Además, Rusia entregó a Kiev el proyecto del memorándum sobre la solución del conflicto ucraniano, que consta de dos partes.
La primera ronda se celebró el 16 de mayo, por primera vez desde la primavera de 2022, cuando el proceso de negociación se interrumpió debido a la presión ejercida sobre Kiev por Occidente. La iniciativa fue anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, quien propuso a Kiev retomar los contactos directos sin condiciones previas, con el objetivo de llegar a una posible solución del conflicto ucraniano. Sputnik