
La presidenta mexicana afirmó esta mañana que el propósito será invitar a que diferentes farmacéuticas mundiales vengan a México e inviertan, lo que se reflejará en mayor desarrollo dentro de la industria, empleo, y participación investigativa, ante el avance dado a conocer por Eduardo Clark, sobre el decreto para privilegiar en licitaciones a farmacéuticas asentadas en el país.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, anunció la publicación de un decreto que será enviado desde el Ejecutivo Federal, para privilegiar en licitaciones a farmacéuticas con inversión en México.
Como parte del Plan México, el decreto buscará que cualquier compra pública de medicamentos o insumos genéricos, en los que el Gobierno gasta casi 330 mil millones de pesos, según Clark, funcionen como una de las “principales palancas” para que la industria venga a territorio nacional con inversión y/o proyectos de investigación.
En esencia, el anuncio de este día buscará privilegiar a compañías que ya tengan inversión en el país o acrediten el inicio de instalación de fábricas, inversión en desarrollo, investigación, etc.
Para la compra de insumos de patente y fuente única, Clark primero explicó que a día de hoy “menos de menos de 40 compañías, principalmente internacionales, representan cerca de $150 mil millones de pesos de compra de insumos de fuente única y patente cada dos años”, por lo que con el decreto se buscará una vinculación de compra e inversión.