Negociación para revisar el T-MEC iniciaría entre septiembre y octubre: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México se alista para iniciar los diálogos formales en torno a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los cuales podrían comenzar entre finales de septiembre y principios de octubre.

En conferencia de prensa, aseguró que, desde su perspectiva, mientras más pronto se concrete el proceso de negociación, mayores serán los beneficios para el país.

“Una vez que comience la evaluación del tratado, se abrirá la puerta a los diálogos. Ya estamos trabajando en ello semana a semana. En mi opinión, mientras más pronto se cierren las negociaciones, mejor. Aunque hoy por hoy, es muy difícil definir una fecha precisa para su conclusión”, expresó Ebrard durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales.

Si un vehículo tiene 40 por ciento de contenido estadounidense, el 60 por ciento restante estará sujeto al impuesto, expuso director de la AMIA

El funcionario explicó que Estados Unidos iniciará su consulta interna a finales de septiembre y principios de octubre, conforme lo establece su ley de implementación. México llevará a cabo un proceso paralelo para analizar los avances, los desafíos y el impacto del acuerdo comercial a casi seis años de su entrada en vigor.

Ambos procesos darán paso a negociaciones trilaterales con miras a una revisión conjunta del tratado, la cual deberá concluir a más tardar el 1 de julio de 2026.

Ebrard señaló que, tras resolver temas técnicos como el sistema de descuentos al sector automotriz, una de las inquietudes recurrentes entre los actores del tratado, las discusiones actuales se centran en los sectores del acero y el aluminio.

“Hemos sostenido al menos ocho reuniones sobre ese tema. Ya casi podría decir que me he vuelto un experto, pero por ahora no puedo compartir más detalles. Lo importante es que seguimos avanzando”, apuntó con tono reservado, aunque optimista.

Acerca de misionpo 46009 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.