
Tras haber rechazado de primer momento la propuesta del Gobierno federal, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) vuelven este jueves a colapsar la Ciudad de México con el cierre de varias avenidas, principalmente en Paseo de la Reforma.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que, al corte de las 11 horas, los contingentes del magisterio se encuentran bloqueando varios puntos de Paseo de la Reforma:
Insurgentes Norte en su cruce con Reforma
Glorieta del Ángel de la Independencia – Paseo de la Reforma al cruce con Eje 2 Poniente
Glorieta de la Diana Cazadora – Paseo de la Reforma al cruce con Eje 3 Poniente
Glorieta del Ahuehuete
Glorieta de la Joven Amajac – Paseo de la Reforma y Versalles
Fuente de la República – Paseo de la Reforma al cruce con Eje 1 Poniente
¿Cuáles son las vías alternas ante bloqueo en Paseo de la Reforma?
Ante esta nueva jornada de bloqueos en Paseo de la Reforma, las autoridades capitalinas recomendaron a la ciudadanía algunas vías alternas:
Circuito Interior
Eje 2 Norte
Ejes 1, 2 y 3 Oriente
Avenida José María Izazaga
Avenida Chapultepec
Avenida Doctor Río de la Loza
Además, las diferentes secciones de la CNTE tendrán una Asamblea Nacional Representativa, la cual está programada a las 10 de la mañana.
Ayer se registró caos vial por los bloqueos de la CNTE en Reforma. / Foto: Romina Solís / El Sol de México
¿Qué estaciones del Metrobús afecta el bloqueo?
En el cruce de Insurgentes con Reforma, los maestros de la CNTE están instalados en ambos sentidos, por lo que no hay servicio en las estaciones Reforma y Hamburgo de la Línea 1 del Metrobús, solo hay en las siguientes rutas:
Indios Verdes a Plaza de la República
Insurgentes a El Caminero
Mientras en la L7 del Metrobús no hay servicio de Hidalgo-Campo Marte, el servicio sólo va de:
Indios Verdes a Hospital Infantil La Villa a Glorieta de Violeta
CNTE rechaza propuesta federal, pero no boicotearán elección judicial
Ayer, tras más de cinco horas de reunión con representantes del Gobierno federal en la Secretaría de Gobernación, la CNTE rechazó la propuesta de cinco puntos presentada por la administración federal, al considerarla ambigua, sin soluciones estructurales y carente de compromiso para abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.
La CNTE consideró que estos puntos “no tienen validez por sí mismos” y que deberán ser consultados con sus bases, en asambleas estatales y regionales.
“No aceptamos la propuesta. La decisión será colectiva, no de una dirigencia. El documento se someterá a consulta, pero de momento el movimiento continúa”, afirmó el profesor Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México.
La CNTE reiteró su exigencia de ser atendidos directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum. “La mesa de diálogo sigue abierta. Pero el documento final debe ser firmado por Claudia Sheinbaum. Ella debe asumir la responsabilidad política de atender al magisterio”, subrayó Pedro Hernández.
Finalmente, la CNTE afirmó que no boicoteará la elección judicial del domingo 1 de junio como lo habían amenazado antes de su reunión con las autoridades federales.