
*La fosa está cavada y los enterradores, listos
*7 días separan la democracia de la autocracia
*La elección menos transparente del nuevo INE
POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ
Solamente ocho días para derrumbar el muro que retrasó, por momentos, la desaparición del Poder Judicial Federal y los poderes judiciales de los estados.
El pronóstico del resultado no es incierto.
El aparato del gobierno federal, secundado por los que se manipularán en las entidades gobernadas por el oficialismo, “garantica el éxito” en la elección de jueces, magistrados y ministros.
Serán elegidos “por el voto libre, secreto y universal” 841 cargos, la mitad del aparato que administra la justicia. A lo largo de dos meses, los nuevos aspirantes a los cargos, mostraron, en el 99 por ciento, la carencia de conocimientos. Sus ofertas parecían a las del Buen Fin: engañosas. Los jueces y magistrados que entraron en la liza, podrán ser los únicos que salvarán la mascarada… si los eligen.
El proceso para que México cuente con un “poder judicial a modo” y obedezca ciegamente a la inquilina ¿temporal? de Palacio Nacional, dejará satisfecho, sumamente ¡feliz, feliz, feliz! a quien no niega que su sueño se hará realidad: implantar la autocracia abiertamente y llegar a la culminación con la dictadura.
Son demasiados los elementos que conllevan a entender la razón del que quiso, y no pudo, ser el “nuevo líder de la región”. Personajes como Lula Da Silva y Gabriel Boric le frenaron la ambición y, si bien, cuenta con el respaldo de los “demócratas” de Nicaragua, Venezuela y Cuba, los números no le alcanzaron siquiera para mantener sometida a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y de Cariba (Celac), en la que invirtió capital político y económico desde hace cuatro años.
A la vista están las maniobras, las trampas, que se realizarán el próximo domingo y el “acordeón prellenado” para que la burocracia federal estatal vote por los que quiere el oficialismo, es el remate del cinismo y la manipulación.
Ante la exhibición de la concertina, desde Palacio Nacional, la responsable jurídica de la destrucción, aunque no la creadora, de la separación de poderes, “recomienda” la intervención del INE y el TEPJF que se han declarado incompetentes para el caso. No debe sorprender. Dos instituciones que mostraron la ciega obediencia en el proceso electoral federal y otorgaron el poder para que el Legislativo contara con mayoría calificada y avanzara en la sumisión impuesta bajo el concepto de “90 por ciento de lealtad y 10 de capacidad”. Por cierto, fue modificado el porcentaje y, por lo hasta ahora observado en el nuevo gobierno, es de 100% la obediencia, cuando menos de la mayoría de congresistas y gobernadores que pertenecen a Morena y sus adláteres. Del gabinete, mejor no mencionarlos porque todos actúan, por lo menos públicamente, “cerrando filas”.
El segundo piso de la transformación de cuarta, se edifica con retórica y ausencia de dialéctica. Los martillazos para clavar la espina son altisonantes, ampulosos y pomposos. Se sustentan en los programas de bienestar en los que se invierten 8 por ciento del Presupuesto de la Federación y la grandilocuencia con la que se “venden” tienen retorno de capital: votos y más votos, aunque el resultado conlleve a las recurrentes crisis económicas, de salud, de empleo, de seguridad, de educación etcétera.
En ocho días, con la escasa votación que se prevé, México habrá dado el salto al precipicio y no habrá red de contención para impedir el sepelio de la democracia.
No mirar más allá de los “beneficios” otorgados por el gobierno a millones de personas de grupos vulnerables y que se componen con dinero de los impuestos, es decir de todos aquellos que cumplimos con el pago, es avalar la destrucción no de unos sino de todos los habitantes de este país.
METEORITOS
Con una opinión casi generalizada, en las redes sociales se difunden videos e imágenes en las que se ratifica que quienes hacen las leyes, hacen las trampas.
Desde el momento en que los ciudadanos capacitados por el INE para estar al frente de las mesas receptoras no contarán los votos y no desecharán las boletas no utilizadas o mal marcadas como marcaba la legislación electoral en todos los procesos y solamente “sellarán” las urnas y no colocarán las banderas con los resultados porque la paquetería será traslada a los distritos electoral federales que controla el INE, la confianza perdió mucho terreno.
El relleno, con boletas “vivas” y que podrían ser cruzadas en los nombres que convenga al oficialismo, la elección perderá legitimidad.
Y por más discursos que se pronuncien, por más spots que se difundan, por más “candados” que se informe se cerrarán para que la elección sea libre y democrática, las acciones y los hechos apuntan en sentido contrario.
El diario Reforma publicó ayer cómo los gobernadores, los comités estatales y municipales de Morena, apretarán la marcha y obligarán al voto. Los burócratas saben y bien que no cumplir con la “orden superior” es poner en riesgo el empleo e incluso el surgimiento de carpetas de investigación que podrían llevarlos a estar tras las rejas.
BRILLA EL SOL
La complejidad para entender cómo votar y sin el conocimiento de quiénes son los que aparecen en la boleta, impedirá el voto razonado.
No saber, porque, aunque se instalaron micrositios, espacios con el currículo de los participantes, las denuncias, acusaciones desde el Senado de la República por parte del Gerardo Fernández N y desde la Cámara de Diputados en voz de Sergio Gutiérrez, debilitaron el de por sí del interés que podría haber existido en parte de los ciudadanos.
Se añade a la desconfianza que no haya PREP y que los resultados se hagan públicos varios después de la elección.
El conteo de votos se hará en los distritos sin la presencia de representantes civiles o bien de los aspirantes que participaron.
La opacidad en la culminación de la “inédita elección” junto al abstencionismo, serán las estrellas de este manoseado y mal preparado “platillo democrático”
CHOQUE DE TRENES
El enfrentamiento entre los dirigentes de la CNTE y el gobierno federal que derivó en la cancelación de una cita entre las partes y la remisión para tratar los temas con “los secretarios” podrían no avanzar y la consecuencia bien podría ser el relevo de Mario Delgado y Martí Batres. Es una de las versiones que corren como pólvora encendida.
E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, X @misionpolitica y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada.
Foto: web