Qué tanto es tantito…

Punto de Vista

Por Jesús Michel Narváez

Amando Ramírez, el escritor y cronista en su novela emblemática Chin-Chin, el teporocho dio voz a su barrio, Tepito y acuñó una frase que cada quién la interpreta como quiere: qué tanto es tantito.

Es algo así como anillo al dedo para la presidenta mexicana como para su guardián comercial, el titular de Economía.

Desde enero desestimaron el anuncio-amenaza del republicano que el 20 de enero habría de tomar posesión. Se burlaron, ciertamente, de la imposición de aranceles y desde el púlpito presidencial se espetó: no, no creo que los imponga. Y en los rumbos de la Roma Norte, se concluía: sería violatorio del T-MEC.

Se la jugaron hasta que el balde de agua gélida enfrío la probable calentura que registraban las cabezas de ambos personajes.

Alzaron la voz en defensa de la soberanía. Criticaron la “doble tributación” -que en México la pagan quienes ahorran a plazo fijo y tienen que pagar impuestos por el rendimiento de sus inversiones- y el grupo “plural” de senadores, encabezados por el nada diplomático y exgobernador de Oaxaca, acudió a Washington solamente para pasearse. Llegó 24 horas antes de que los representantes aprobaran el gravamen a las remesas y, por supuesto, sus “gestiones” fracasaron.

Conocido hace unos días que el arancel par la industria automotriz mexicana no será del 25 por ciento sino del 15, la fiesta se armó y se difundió que a México ¡se le respeta! y por ello la reducción.

En el caso de las remesas se armó la grande. Los reclamos, el señalamiento de que se trata de una medida inhumana, que viola los derechos humanos y más, no se hicieron esperar.

La presidenta mexicana habló con el republicano la mañana de ayer y, la información proporcionada en su matinal conferencia se concretó a una llamada -no se sabe quién se la hizo a quién- de “cosas comerciales”. Si esto es comprobable, entonces poco se podía hacer para revertir lo que la semana pasada parecía haberse logrado: borrar de la iniciativa el impuesto, en virtud de la decisión de 5 republicanos que se declararon en rebeldía hasta que los ¡amansaron!

Finalmente, el gravamen se redujo de 5 a 3.5%.

Y otra vez la fiesta.

Con la segunda “victoria” a la memoria vino el nombre de Armando Ramírez, porque a final de cuentas qué tanto es tantito.

A los personajes que pronosticaron que no habría aranceles para los autos ensamblados en México, tampoco al jitomate, al acero y aluminio, le pareció de primera que solo fuera de 15… en las partes manufacturadas … al aluminio y el acero se les aplicó la quebradora.

Y a los migrantes, admítase o no, la llave china.

Pero se festejó y punto.

PD: ¿hay avances en la indagatorio del crimen cometido el martes?

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, X @misionpolitica y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada.

Acerca de misionpo 46032 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.