El Miedo de la 4T y de Sheinbaum

ALBERTO F. MENA MALLEN

El miedo se ensancha y aparece cada día entre los mexicanos.

Hasta la presidenta “con a” tiene miedo, de acuerdo al mandatario Donald Trump que comentó -en una charla con periodistas a bordo del avión presidencial- el pasado 4 de mayo, que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, tiene “tanto miedo de los cárteles que no puede caminar” y que esto le impide “pensar con claridad”. 

Lo anterior ante crecientes tensiones entre ambos gobiernos por temas de seguridad y cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Wikipedia nos dice que el miedo: “…es una emoción desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria derivada de la aversión natural al riesgo o la amenaza, manifestada en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además, el miedo está relacionado con la ansiedad”.

Y, además, explica los enfoques sobre el miedo.

“Desde el punto de vista biológico, el miedo es un esquema adaptativo, que constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. En ese sentido, es normal y beneficioso para el individuo y para su especie”.

“Desde el punto de vista neurológico, el miedo es una forma común de organización del cerebro primario de los seres vivos, y esencialmente consiste en la activación de la amígdala, situada en el lóbulo temporal”.

“Desde el punto de vista psicológico, el miedo es un estado afectivo, emocional, necesario para la correcta adaptación del organismo al medio, que provoca angustia y ansiedad, ya que el individuo puede sentir miedo sin que parezca existir un motivo claro”.

“Desde el punto de vista social y cultural, el miedo puede formar parte del carácter de la persona o de la organización social. Se puede, por tanto, aprender a temer objetos o contextos, y también se puede aprender a no temerlos. Se relaciona de manera compleja con otros sentimientos (miedo al miedo, miedo al amor, miedo a la muerte, miedo al ridículo) y guarda estrecha relación con los distintos elementos de la cultura”.

“Desde el punto de vista evolutivo, el miedo es un complemento y una extensión de la función del dolor. El miedo nos alerta de peligros que no nos han ocasionado algún dolor, sino más bien una amenaza a la salud o a la supervivencia. Del mismo modo que el dolor aparece cuando algo nocivo ataca nuestro cuerpo, el miedo aparece en medio de una situación en la que se corre peligro”.

Existe un dicho muy mexicano: “el miedo no anda en burro”. 

“Se usa de forma burlona para referirse a aquellos que se dicen valientes, pero huyen rápidamente cuando se enfrentan a un verdadero peligro. La expresión hace una analogía entre la lentitud de un burro y la rapidez con la que alguien que tiene miedo huye”. 

Pasa con los morenistas.

El miedo se expande rápidamente en el territorio nacional y más entre la 4t.

Sobre todo, cuando la inseguridad y la violencia arrecian en muchas regiones del país y se generaliza en las calles de las ciudades, particularmente cuando existen víctimas colaterales, a quienes ni las autoridades voltean a ver, aunque sea su obligación protegerlas.

Ya tenemos miedo de salir a las calles, también tenemos miedo cuando sacamos dinero en efectivo de los cajeros automáticos, o cuando se nos hace tarde y recorremos las avenidas por las noches y ahora, los pinchazos en el Metro o en otros transportes, o cuando se cita que los cárteles recurren a artimañas para atraer a jóvenes y reclutarlos a la fuerza, pero quienes no cuentan con cualidades que ellos determinan, los asesinan.

Qué decir de las madres buscadoras que ahora son asesinadas por denunciar a pésimas autoridades o gobiernos que no cumplen con sus deberes, o de jóvenes que acuden a los bares para divertirse y que de pronto aparezcan sicarios para los ajustes de cuenta o, periodistas que matan o amedrentan cuando denuncian las ilegalidades de autoridades corruptas, que saben que hay impunidad en este gobierno y que pueden hacer lo que quieran.

Es el miedo a lo desconocido para la población, sobre todo ahora que hay tensiones entre los gobiernos mexicano y norteamericano lo cual incluye hechos que poco se conocían y que hoy, ante la debilidad de la 4T, por su relación con los narcos, -ahora calificados como terroristas-, no hay ni una pizca de saber cómo terminará esta historia, particularmente, si además de los delincuentes, habrá funcionarios que sean requeridos por las autoridades judiciales de los Estados Unidos.

“México no es piñata de nadie”, dijo Sheinbaum, aunque en forma equívoca porque, sí lo somos, particularmente del narco y de Trump, que hacen lo que quieren con nosotros. Y ya comenzó el baile de a ritmo de miedo para muchos, que no tienen argumentos para justificar sus actuares en la política y gobierno o tal vez temor de carácter personal por su relación con grupos criminales.

La gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda y su esposo Carlos Torres Torres, buscan infructuosamente desmentir y minimizar todas las especulaciones que ha desatado el que Estados Unidos les haya retirado la visa, lo que ellos mismos informaron en sendos mensajes a través de las redes sociales.

El hecho es que, sí existen elementos que los vinculan con hechos ilegales o delictivos y sobre todo, porque tal parece que los narcos mexicanos en poder del gobierno gringo, comenzaron a “cantar” todo lo que saben de las ilegalidades de muchos funcionarios del gobierno de la 4T y que, aunque aparenten calma y seguridad, están muertos de miedo, ya que solo les quedan dos caminos, enfrentarse a la justicia o huir porque ya no está el líder de la secta para que los proteja.

Tal vez, en los próximos días, o semanas, veremos la posibilidad de que se puedan revertir, aunque tarde mucho tiempo, todas las barbaridades que cometió el macuspano y su pandilla, incluyendo a la kalca con su segundo piso, quienes tratan todavía de querer un gobierno tiránico, donde el poder y el cash solo sea para la 4t y sus allegados, mientras los pobres… que se rasquen con sus propias uñas…

amenamallen@gmail.com

 

Acerca de misionpo 45847 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.