En Marcha, la Promoción  Activa de la Marca “México”

Informe Turístico

 

*Es una de las Buenas Prácticas Para Crear Condiciones de Sustentabilidad

*Es una de las Intenciones de Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), Presidida por Bernardo Cueto

*Se Impulsará Sección de Asistencia al Turista en la Página “Visit México”

*Firma del Convenio Entre el Consejo Mundial de Lucha Libre y Autoridades de la CDMX

*Tras Emigrar, “El Taquito” Opera en San José Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez

 

ARTURO LINO GUZMÁN

Los titulares de turismo estatales continúan su labor de manera ininterrumpida a pesar de que sus respectivas secretarias han visto disminuidos sus presupuestos para promover sus destinos, hacen lo posible por mantener el ritmo de la actividad turística como una fuente importante de ingresos para los prestadores de servicios y sus habitantes. Es claro que la falta de recursos ha limitado proyectos o la puesta en marcha de acciones en beneficio de aquellos lugares que cuentan con atractivos naturales o culturales.

Son sólo algunos de los secretarios de turismo de los estados Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo los que hacen una intensa labor en beneficio de sus poblaciones, en especial a los habitantes de las comunidades, a quienes van dirigidos sus planes de trabajo.

Los funcionarios del turismo tienen una enorme responsabilidad de atender los requerimientos de la industria en sus respectivas entidades, sin embargo, están supeditados a la participación de los empresarios locales y de las inversiones foráneas para la construcción de hoteles o proyectos turísticos en sus localidades, por lo que hacen esfuerzos adicionales para mantener sus atractivos en buenas condiciones y estar en el interés de la gente.   

En una productiva reunión celebrada en Ensenada, Baja California, la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), presidida por Bernardo Cueto, celebró la sexagésima primera Asamblea Ordinaria en la que se presentó la agenda prioritaria de este organismo construida a través del trabajo de cinco comisiones: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista.

Cada una de estas comisiones tiene asignada una tarea que se desarrollará en los próximos años con la finalidad de impulsar más al sector turístico en sus diferentes ámbitos y se destaca que se trabajará en la digitalización de los Pueblos Mágicos; promoción activa de la marca “México”; en las buenas prácticas para crear condiciones de sustentabilidad; la conectividad a través mejores carreteras, aeropuertos y puertos, en tanto que se impulsará una sección de asistencia al turista en la página “Visit México”.

También algunos directivos y promotores del turismo nacional, como Antonio del Rosal y Rebeca Yáñez, de ATMEX, (turismo de aventura) se esmeran en impulsar este segmento que ya está posicionado en la preferencia de los turistas.

Asimismo, trascendió que próximamente se va a firmar un convenio de colaboración entre el Consejo Mundial de Lucha Libre, con las autoridades de turismo de la Ciudad de México para promover los deportes como un atractivo turístico, en este caso la lucha libre ya que se busca retomar la promoción de aquellas actividades que gustan de los turistas de otros países.

En otras informaciones, los hermanos Marcos y Rafael Guillén, tercera generación de propietarios del icónico restaurante “El Taquito con 108 años de tradición, presentaron oficialmente a sus hijos Karla y Rafael III, como los nuevos administradores del establecimiento que ya opera en la colonia San José Insurgentes, en la alcaldía Benito Juárez.

En conferencia de prensa celebrada en las propias instalaciones del restaurante se informó que Karla y Rafael III. que forman parte de la cuarta generación de la familia Guillén, se harán cargo de la administración del negocio, una vez que la sede cambió hace siete meses de las calles del Carmen en el Centro Histórico -donde surgió el establecimiento a esta nueva dirección- en donde se le ha dado un concepto nuevo que permita atraer nueva clientela.

Tanto Karla como Rafael III, hablaron de la responsabilidad que representa administrar un restaurante con una enorme tradición familiar y comentaron que el negocio no ha perdido su esencia, pero que se van a adaptar a los nuevos tiempos y brindar un enfoque moderno, pero sin alterar los platillos tradicionales y sí con la idea de innovar la oferta gastronómica que tiene el restaurante desde hace más de un siglo. 

Acerca de misionpo 45800 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.