
ALBERTO F. MENA MALLEN
México se ha convertido en un mugrero en los últimos casi siete años de gobierno de la 4T y todo porque el macuspano contrató, -salvo algunos-, a puro improvisado, pero sí leal a los principios de la secta que encabezó el tabasqueño en su gobierno y aunque la presidenta “con a”, Claudia Sheinbaum, con su segundo piso de dicha transformación tiene bajo su cobijo a especialistas en cada una de las ramas de la administración, pesa más el quedar bien con su jefecita y con su protector, lo que hace que cometan burradas que han destrozado al país por las pésimas decisiones que se toman.
La última:
Las grabaciones de Loret, donde se da a conocer que la doctora Sheinbaum tomó la decisión de no cambiar los trenes de la línea 12 del Metro, por la falta de recursos y porque debía entregarla funcionando ante la inminente campaña a la presidencia que encabezaría, luego del accidente en dicha línea donde murieron 26 personas y casi un centenar de heridos, nos orienta en el sentido de que se toman decisiones o determinaciones fuera de la realidad, en la que no viven, no importa que se accidente de nuevo. Claro, se encomiendan a todos los santos para que esto no suceda.
Y ahora que tiene recursos, prefiere echar a andar una vía de ferrocarril hacia Querétaro, otra del AIFA a Pachuca, Hidalgo y una más de Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas, en vez de darle solución a un problema latente en la citada línea 12, donde deben de cambiarse los trenes rentados de rodaje férreo por el de neumáticos, como sucede en el Sistema de Transporte Colectivo, Metro, tal y como se lo recomendaron expertos que analizaron el accidente del tres de mayo de 2021, pero que no quiso escuchar.
Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía del gobierno de Sheinbaum, cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, construyó dicha línea 12 del Metro y se comenta que, a última hora, se cambiaron los trenes que se iban a utilizar de rodaje neumático a férreo, lo que no concordó con las especificaciones establecidas desde un inicio de su construcción, lo que ha deteriorado las instalaciones de dicho sistema de transporte. Actualmente son continuos los fallos que se presentan en el sistema, como suspensiones de la energía eléctrica, incendios y cualquier tipo que afectan a los usuarios. No hay dinero, pero se gasta mucho en mantenerlo rodando.
Un mugrero que no han podido arreglar es el de las desapariciones de mexicanos y lo peor es que, en la actual administración de Sheinbaum ha buscado la manera de escuchar a las madres buscadoras que eran un olvido para el gobierno del tabasqueño; en lugar de apoyarlas, las denostó y criticó con muchos epítetos, pero que, dichas personas le han mostrado al gobierno que están hechas de una sola pieza y siguen luchando por encontrar a sus familiares a pesar de que ya han sido muchas de ellas asesinadas.
De la violencia e inseguridad, la cosa está peor, aunque con sus “otros datos” insistan en que las cifras de muertos van a la baja en este gobierno, -lo mismo afirmaban con “el peje”-, y resulta que continúa la información de muertos y heridos por los “enfrentamientos”, entre cárteles y lo que es criticable, es la defensa de la soberanía de la kalca del macuspano, cuando ésta ha sido violada constantemente por los mismos morenarcos. Tal vez se refiere a “su soberanía”, o el de los narcos a los que al parecer protegen.
Ello, debido a que la mandataria mexicana rechazó la ayuda del presidente Donald Trump para acabar con los cárteles mexicanos, al querer enviar tropas norteamericanas a territorio mexicano, lo que calificó de que se violaría la soberanía nacional, cuando la doctora Sheinbaum ha afirmado que quieren cooperación y apoyo, pero nunca este tipo de ayudas, porque “se viola la soberanía nacional” cuando se ha señalado en medios de comunicación y redes sociales que se ha permitido la entrada de agentes americanos al país.
¿Cuál soberanía en materia energética?, ¿cuál soberanía en materia alimentaria?, ¿cuál soberanía de libertades ciudadanas?, cuando el crimen organizado nos tiene apanicados o lo que es lo mismo aterrorizados, porque ya no se puede circular libremente en todo el territorio nacional, como sucedía en otros sexenios, excepto en el de Morena.
Dependemos mucho del extranjero en un mundo globalizado, pero lo que pretende este gobierno es hacer una nación independiente sin ligas hacia el exterior, pero, si los gringos quisieran, nos pondrían a llorar, en caso de que cortaran las llaves del gas y de la gasolina, sin dejar a un lado muchos alimentos que se compran en esa nación.
Quieren tapar sus mugreros con el dedo, como pasa en el sistema de salud, donde se presentan protestas y más protestas porque se tiene abandonados a muchos hospitales, donde no hay los suficientes insumos para poder atender a los pacientes y muchos menos medicamentos que siguen faltando en las farmacias del IMSS e ISSSTE, donde sus empleados, con desfachatez o tal vez con pena, comentan, “esa medicina no la tenemos y no sabemos cuándo la traerán, así que por favor dese una vuelta mañana o pasado para ver si nos la surtieron”.
La corrupción ya es descarada, porque una tras otra, las noticias nos muestran que siguen los morenistas haciendo de las suyas con los recursos públicos, propiedad de todos nosotros que pagamos impuestos. Y que decir de la impunidad que campea por todos lados, protegiendo a personajes que se han vuelto un emblema de la 4T ya que, sin escrúpulos, los nombran como parte del gabinete o son enviados al extranjero como personal consular, como sucedió por ejemplo con el ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, -cónsul en Miami-, quien ha sido señalado de delincuente por sus tropelías en su estado.
Hay muchos temas donde la 4t tiene un mugrero y por donde se le vea, como la adquisición o nacionalización de la salinera en Baja California, Exportadora de Sal, que no ha podido despegar económicamente. Otros son los elefantes cansados que se construyeron como emblemas de la 4t -Tren Maya y el Transístmico, la refinería Dos Bocas, y el aeropuerto Felipe Ángeles-, siguen enfermos porque se les continúan inyectando recursos del erario para que puedan sobrevivir, dinero que podría canalizarse a otros rubros.
amenamallen@gmail.com