
La sostenibilidad se posiciona como una estrategia empresarial clave para el futuro de México
Ciudad de México, 12 de mayo de 2025 — En un contexto de creciente presión social por prácticas empresariales responsables, cada vez más compañías mexicanas están demostrando que la sostenibilidad no solo es una obligación ética, sino también una fuente de rentabilidad y competitividad a largo plazo.
Durante años, la sostenibilidad fue percibida como un tema secundario, limitado a informes de responsabilidad social y campañas de imagen. Hoy, sin embargo, se ha convertido en un eje estratégico fundamental. De acuerdo con el Informe de Desarrollo Sostenible en América Latina 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las empresas que incorporan criterios ambientales y sociales en su modelo de negocio tienden a lograr mayores niveles de innovación, lealtad del cliente y acceso a financiamiento.
Casos de éxito en el ámbito empresarial mexicano
Ejemplos como Grupo Bimbo y Biofase destacan cómo la apuesta por prácticas sostenibles puede generar beneficios tangibles. La panificadora ha logrado abastecer más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes limpias, reduciendo significativamente su huella de carbono y sus costos energéticos. Por su parte, la yucateca Biofase ha revolucionado la industria del plástico con utensilios biodegradables fabricados a partir del hueso de aguacate, generando empleos locales y reconocimiento internacional.
El sector financiero también se ha sumado a esta tendencia. Instituciones como Banorte y BBVA México han comenzado a ofrecer productos verdes, como bonos sostenibles y créditos con tasas preferenciales para empresas con buenas prácticas ambientales. Esto ha facilitado el acceso a capital para pymes que están implementando medidas como paneles solares o sistemas de eficiencia hídrica.
Foro clave para el diálogo ambiental
En este contexto, el foro “ABC para un México sustentable”, que se llevará a cabo los próximos 3 y 4 de junio en el Papalote Museo del Niño, será un punto de encuentro esencial para discutir los retos y oportunidades en materia ambiental. El evento reunirá a representantes del gobierno, empresas, academia y sociedad civil, con un enfoque en temas como economía verde, financiamiento climático, gestión del agua y transición energética.
Un futuro sustentable y rentable es posible
Lejos de ser una moda, la sostenibilidad se consolida como una estrategia empresarial sólida y rentable. Las empresas mexicanas que apuestan por modelos verdes no solo contribuyen al bienestar ambiental, sino que también generan valor, fortalecen su reputación y se preparan para los desafíos del futuro.