
El Ayuntamiento de Mérida, Yucatán, inició la instalación de 8,400 nuevas luminarias LED como parte de su programa de modernización del alumbrado público.
Según las bases de la licitación pública LP-2024-ADQ-LUMINARIAS-04, la actual administración adquirió 7,000 luminarias de altas especificaciones y una eficacia de 170 lúmenes por watt, a precios competitivos: 4,884 pesos más IVA para las de 60 watts y 10 mil lúmenes y 5,595 pesos más IVA para la de 100 watts y 17,000 lúmenes.
Sin embargo, también se están instalando luminarias adquiridas por la anterior administración municipal, con menores especificaciones —140 lúmenes por watt y menor flujo luminoso— para la de 100 watts y 14,000 lúmenes. Pero además hay una gran diferencia en el precio de ambas. Estas últimas, según documentos oficiales fueron compradas a un precio 30% más alto: 7,445 pesos más IVA por unidad, según las licitaciones LP-2024-ADQ-LUMINARIAS-01 y 02, adjudicadas a la empresa Artículos Eléctricos Industriales del Carmen, S.A. de C.V.
La diferencia es notable. Parte de las luminarias que se instalan hoy no cumplen con los estándares actuales ni en calidad ni en precio.
Esto representa no sólo una inconsistencia técnica, sino una medida que oculta decisiones del pasado. Porque no se trata solo de cambiar lámparas, sino de rendir cuentas sobre cómo y a quién se compra y cuánto le cuesta a la ciudad iluminar sus calles.
Además, trascendió que
el ayuntamiento de Mérida, en la tarde del viernes 2 de mayo de 2025, publicó en la gaceta electrónica, la convocatoria de la licitación pública número LP-2025-ADQ-LUMINARIOSLED-01 para la adquisición de 13,790 luminarias para alumbrado público en cuatro partidas, con fecha límite para la compra y recoja de las bases el miércoles 7 de mayo del 2025.
La gaceta fue publicada en la tarde del viernes 2 de mayo del 2025, en horas inhábiles de las oficinas del ayuntamiento justamente antes del fin de semana y el feriado del 5 de mayo, que “casualmente” son inhábiles para las oficinas, lo que obliga que solo se pueden comprar y recoger bases el martes 6 y el miércoles 7 de mayo de 2025, hasta las 14:00 horas.
Este calendario al parecer pretende que las diferentes empresas interesadas en participar NO se enteren a tiempo para la compra de las bases y por lo tanto queden descalificadas, o en su defecto, que tengan poco tiempo para analizar las bases y presentar preguntas para la junta de aclaraciones, ya que el tiempo limite para presentar las preguntas es el viernes 9 de mayo a las 10 horas, lo cual les daría únicamente 2 días para el análisis y presentación de preguntas.
La intención, al parecer, de publicar las bases fuera de horario de oficinas y posteriormente habiendo 3 días inhábiles para el propio ayuntamiento, es únicamente con el fin de favorecer a empresas que cuentan con información privilegiada, las cuales podrán comprar las bases a tiempo y con clara ventaja sobre empresas que se enteren a última hora, para esta y todas las etapas del proceso.