Banxico entregará remanente de operaciones por 17 mil 995 mdp al gobierno federal

El Banco de México entregará al gobierno federal cerca de 17 mil 994.8 millones de pesos como parte de su remanente de operaciones de 2024.

Por primera vez desde 2016, el Banco de México (Banxico) entregará al gobierno federal cerca de 17 mil 994.8 millones de pesos como parte de su remanente de operaciones correspondiente al ejercicio de 2024.

«La determinación del remanente de operación se hizo en estricto apego a la Ley del Banco de México y, por lo tanto, en cumplimiento del mandato constitucional del Instituto Central de mantener una inflación baja y estable”, dijo la institución al dar a conocer sus estados financieros dictaminados del año pasado.

El remanente obtenido por el banco central quedó muy por debajo del estimado de analistas de Banamex, quienes aseguraron que sería por 109.4 mil millones de pesos considerando la depreciación cambiaria registrada meses atrás.

En el periodo referido, se registraron incrementos de precios en productos pecuarios, según el Inegi

La última vez que Banxico tuvo un remanente en 2016, ascendió a 321 mil 653 millones de pesos. Un año antes, el monto fue de 239 mil millones de pesos y en 2014 sólo se generaron 31.4 mil millones de pesos.

¿Qué hace el gobierno federal con el remanente de operaciones de Banxico?

Por ley, el instituto central debe entregar su remanente de operaciones al gobierno federal, quien a su vez debe destinar por lo menos el 70 por ciento a la amortización de la deuda pública o la reducción del financiamiento necesario para cubrir el déficit presupuestario.

El monto restante se va al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) o se utiliza para incrementar activos que fortalezcan la posición financiera del gobierno federal.

Para este año, se espera que la administración de Claudia Sheinbaum tenga un déficit presupuestario de 3.3 por ciento del PIB, mientras que la deuda se estima en 18.8 billones de pesos, equivalentes a 52.3 por ciento del PIB.

Por su parte, al cierre del cuarto trimestre del año pasado el FEIP registró un saldo de 97 mil millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Acerca de misionpo 46032 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.