Adiós a la «luna de miel» entre Trump y sus aliados

Luchas internas, acusaciones de falta de lealtad y tensiones políticas entre funcionarios por los aranceles recíprocos fracturan el segundo mandato del presidente de EEUU, Donald Trump, mientras el Pentágono enfrenta una crisis provocada por la gestión del secretario de Defensa, Pete Hegseth, señala la agencia de noticias estadounidense ‘AP’.
«El drama interpersonal no es, al menos todavía, un tema central en el regreso de Trump a la Casa Blanca. Pero su resurgimiento tras un período de relativa disciplina en sus filas refleja un estilo de gestión turbulento que ha sido suprimido o disimulado, no reformado», apunta el medio.
En ese sentido, el artículo recuerda que, recientemente, el equipo de seguridad nacional del republicano se sintió conmocionado por la visita a la Oficina Oval de Laura Loomer, quien se ha dedicado a cuestionar la lealtad del personal.
Luego de que Trump despidiera a algunos funcionarios señalados por ella, indica el medio, Loomer se animó a seguir indagando a miembros de toda la Administración.
Además, se lee en el texto, la mujer se burló en una entrevista reciente de la idea de la Casa Blanca es una «gran familia feliz».
«Los asesores no se llevan bien. Los jefes de las agencias no se llevan bien», sostuvo Loomer en una entrevista con la periodista independiente Tara Palmer.

¿Cuáles son las principales fricciones?
Esta semana, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, arremetió en Fox News Channel en contra de sus principales asesores, a los que expulsó en medio de una controversia por compartir información sensible sobre los ataques aéreos contra Yemen fuera de los canales clasificados.
«Esas personas que filtraban información, que han sido expulsadas del edificio, ahora intentan filtrar y sabotear la agenda del presidente», dijo el alto funcionario en declaraciones recogidas por Associated Press.
En la víspera, el mandatario restó importancia a los informes que indican que Hegseth habría participado en un segundo chat sobre los ataques contra Yemen en marzo.
«Lo mismo de siempre», dijo Trump a los periodistas y aseguró que Hegseth «está haciendo un gran trabajo» y que «son solo noticias falsas».

Sin embargo, indica la agencia, John Ullyot, que trabajó como portavoz del Pentágono hasta que se pidió su renuncia, escribió en un medio local que «es difícil imaginar que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, permanezca en su cargo por mucho más tiempo».
Incluso, Ullyot sostiene que, si es despedido, «muchos en el círculo íntimo del secretario aplaudirán en silencio».

Por otro lado, dice AP, gran parte de las tensiones se debe a la determinación del presidente de utilizar los aranceles para «reequilibrar la economía global», lo que ha provocado que sus funcionarios se insulten y contradigan.
Por ejemplo, Elon Musk, asesor de Donald Trump y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) cuyas empresas podrían salir perjudicadas por el aumento de los costos derivado de los impuestos a las importaciones, criticó al principal asesor comercial del jefe de Estado, Peter Navarro, tildándolo de «más tonto que un saco de ladrillos».
Por su parte, Navarro comentó que Musk únicamente estaba «protegiendo sus propios intereses» al oponerse a las tarifas y se refirió a Tesla, la compañía de autos eléctricos del multimillonario, como un «ensamblador de automóviles» que depende de la importación de piezas desde el extranjero.
A su vez, Musk le dijo a Navarro que es «un auténtico imbécil».
Pese a la gravedad del enfrentamiento, observa la agencia, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desestimó los señalamientos de un creciente disenso en el Gobierno y aseguró que hay «muchos más ejemplos de cómo el equipo del presidente [Donald Trump] trabaja unido con entusiasmo y colaboración para impulsar los objetivos de la Administración».
No obstante, apunta la agencia de noticias, John Bolton —que fue asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato— criticó que el «drama» al interior del círculo íntimo del presidente «refleja la falta de una ideología coherente y la inexperiencia de muchos funcionarios de la administración».
«Lo único que tienen en común es la creencia de que deben mostrar lealtad personal a Trump. Eso les permitió conseguir el puesto. De hecho, puede que eso los mantenga en el cargo. Pero demuestra su falta de seriedad fundamental», declaró Boltón. Sputnik

Acerca de misionpo 45800 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.