
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer cuáles son las ciudades en la República Mexicana que son mejores para trabajar; pagan bien, hay más oportunidades de talento y tienen menos informalidad
La mejor ciudad para trabajar en México se encuentra al norte del país
En la actualidad encontrar un trabajo en México que brinde estabilidad a las trabajadoras y los trabajadores puede ser una tarea complicada, pues muchas de las ocasiones la remuneración es baja con relación a las necesidades de las jefas o jefes del hogar para cubrir los gastos del hogar, por lo cual en esta ocasión te contamos cuáles son las mejores ciudades para trabajar en México, donde pagan bien y hay más oportunidades.
En este sentido, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer cuáles son las ciudades en la República Mexicana que son mejores para trabajar, pues pagan bien, hay más oportunidades de talento, tienen menos informalidad, a partir de 35 indicadores agrupados en 6 subíndices, el índice evalúa a 66 ciudades, donde viven más de 62% de los mexicanos y que afecta a dos de cada tres personas en la Población Económicamente Activa.
Con base en el Índice de Competitividad Urbana (ICU) del IMCO, las ciudades son espacios que promueven el desarrollo económico y la innovación al tiempo que enfrentan desafíos en seguridad, movilidad y sostenibilidad ambiental. Asimismo, se identificó que Saltillo es la ciudad más competitiva en la categoría de más de un millón de habitantes; le siguen la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.