Reanudan jornadas de búsqueda de Pamela Gallardo

Varios familiares han mencionado no sentir suficiente apoyo por parte de las autoridades locales en la búsqueda de desaparecidos en la Capital y el País.

“El apoyo de la sociedad civil nos ha ayudado a tener otro ánimo, se han integrado bastante bien a las brigadas con nosotros y su acompañamiento nos reconforta y nos mantiene fuertes”, mencionó Esteban, hermano de Pamela Gallardo sobre las nuevas jornadas de búsqueda en el Ajusco que se reanudaron este lunes 24 de marzo.

Pamela Gallardo tenía 23 años cuando desapareció el 5 de noviembre de 2017 a la altura del kilómetro 13.5 de la carretera Picacho-Ajusco, durante un festival de música electrónica.

El GPS de su celular fue localizado aproximadamente en el kilómetro 18 y ahora se realiza la búsqueda en el kilómetro 21 tras haber barrido varios kilómetros de bosque en espera de encontrar algún indicio que corresponda a Pamela en dicha zona del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.

A estas jornadas se han integrado varios servidores públicos de distintas dependencias a ante la insistencia por parte de familiares hacia las autoridades, mientras que voluntarios solidarios se han sumado a la causa sin buscar nada más que agilizar la revisión en las zonas marcadas por empatía a las familias que sufren la desaparición de uno de sus integrantes.

Sobre los recientes descubrimientos que se han realizado recientemente en Teuchitlán, Jalisco, y las dudas y cuestionamientos que se han lanzado hacia los colectivos conformados principalmente por madres buscadoras, Estaban mencionó que es la magnificación de la negligencia de las autoridades que ocurre en varios estados del País.

“Es como si abrieran una caja de Pandora y salieran todos los secretos, las inconsistencias y todas las dolencias que han tenido las fiscalías y las comisiones de búsqueda en el tema de desaparición y feminicidio aquí y en todo nuestro país, no nada más en la Ciudad de México, sino en todo el país”, lamentó.

También añadió que las autoridades no han dado avance sobre los indicios y restos óseos que se localizaron en las brigadas anteriores, lo cual esperan que ocurra pronto para descartar si la osamenta es de origen animal o si corresponde a humano para que posteriormente se pueda hacer la identificación de adn y definir si se trata de los restos de Pamela Gallardo. Agencias

 

 

Acerca de misionpo 44654 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.