Economía inicia este viernes consultas para determinar medidas sobre aranceles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este viernes la dependencia iniciará consultas con los sectores ligados a la industria del acero y el aluminio para determinar las medidas a tomar respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

“Vamos a hacer las consultas debidas y nos vamos a preparar para usar todo el instrumental que tenemos en función de lo que le convenga a México”, declaró Ebrard.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que, a diferencia de Canadá y la Unión Europea que respondieron al gobierno de Donald Trump con aranceles recíprocos, México va a esperar al 2 de abril para tomar medidas.

La presidenta Claudia Sheinbaum refirió que será en esa fecha cuando la administración de Trump imponga aranceles recíprocos a todos los países del mundo que tengan cuotas para los productos estadounidenses

“A partir del paquete que presente Estados Unidos vamos a tomar nuestras decisiones para proteger lo que le convenga a México”, subrayó la mandataria en su conferencia matinal.

El miércoles, Canadá anunció aranceles de represalia de 25 por ciento sobre bienes estadounidenses por un valor de 29 mil 800 millones de dólares canadienses, mientras que la Comisión Europea anunció que impondrá aranceles de represalia por hasta 26 mil millones de euros (unos 28 mil 300 millones de dólares) sobre productos de ese país a partir del próximo mes.

“Vamos a proteger a México siempre, esa es nuestra responsabilidad, pero poner el diálogo y el acuerdo antes de tomar decisiones (…) Nosotros tenemos una estrategia, pero no actuamos uno a uno, a partir de los anuncios del 2 de abril tomaremos decisiones”, subrayó la mandataria.

Ebrard destacó que sin la intervención de la presidenta Sheinbaum con su homólogo estadounidense, Donald Trump, México estaría pagando 25 por ciento de aranceles en todos sus productos.

“A nuestro país le ha ido mejor que a otros países, o le va a ir mejor que otros países”, enfatizó el funcionario.

Ebrard refirió que se mantendrán reuniones intensas con el gobierno de Estados Unidos, pero omitió dar detalles de cómo va la negociación para no caer en una imprudencia

Acerca de misionpo 43657 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.