Trump los une ¡en su contra!

Punto de Vista

Por Jesús Michel Narváez

Lapidarias son las palabras de Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido,. Resonaron en la reunión cumbre que convocó para mostrar la solidaridad con Ucrania.

Frente a una veintena de gobernantes lanzó la alerta:

Europa afronta un “momento único” para fortalecer su “seguridad”.

De acuerdo con versiones periodísticas, en la cumbre se expuso: la alianza trasatlántica entre los países europeos y la nación norteamericana visibilizan que atraviesan la mayor brecha desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Bruselas, sede de la Comisión Europea, fue testigo de algo que nunca previó el presidente de los Estados Unidos: unir a los 27 países que conforman la Unión Europea.

Donald Trump, además, convirtió a Volodímir Zelenski en una figura de primer mundo.

El republicano, acostumbrado a imponer su ley, la ley de la brutalidad, el grito y la amenaza, mostró que no es invencible y que un personaje que lucha por salvar a su país y a sus gobernados, cuya estatura física apenas si da al pecho de Trump, lo exhibió como un expansionista abusivo, que busca quedarse con las llamadas tierras raras de Ucrania, en las que se localizan minerales de gran valor.

Durante la semana pasada se reunieron los presidentes de Estados Unidos y Urania y plantearon un acuerdo que devolvería al tesoro norteamericano unos 500 mil millones de dólares que le fueron suministrados a Kiev para defenderse de la invasión rusa y que cumplido tres años de guerra. 

La Casa Blanca anunció que se firmaría el acuerdo en el Salón Oval el fin de semana y para tal efecto se “invitó” a Zelenski y a los periodistas preferidos del republicano y se difundió en televisión media hora de la entrevista entre ambos mandatarios.

Centrado, sin elevar la voz, con una mirada de águila fija en los ojos del, hasta ese momento, más poderoso mandatario del mundo, Zelenski pidió garantías para firmar el acuerdo. Trump se negó y le advirtió que no estaba en posición de exigir nada y que estaba acelerando el estallido de la tercera guerra mundial.

La flama que encendió la mecha estuvo a cargo del vicepresidente J. D. Vance, quien llamó mal agradecido al ucraniano, quien una semana antes, había sido señalado por Trump como un presidente débil, un conductor de televisión que con engaños ganó las elecciones. 

Trump olvidó que durante años fue el conductor de su programa “you’re fired y con su agresiva presencia se convirtió en un fenómeno de la popularidad.

Starmer convocó a sus pares dos días después del acalorado encuentro entre las partes estadounidenses y ucranianas, y los líderes de Francia, Alemania, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Turquía, Finlandia, Suecia, Chequia y Rumanía, así como el secretario general de la OTAN y los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo se reunirán en Londres para mantener conversaciones sobre la crisis ucraniana, coincidieron en que Ucrania y su presidente no están solos y cuentan con el respaldo de la Unión Europea.

El quiebre en las relaciones de la UE y EU solamente tiene un culpable: Donald Trump, quien ha preferido, como se confirmó en la reunión de ayer domingo, tener una cercanía con Vladimir Putin que con 27 países que, de suyo, han sido aliados desde el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

El desacuerdo entre Trump y Zelenski catapultó al ucraniano porque, la misma Comisión Europea, lo definió como un demócrata en tanto que a Putin, sin decirlo con la palabra, lo estima como un dictador.

La postura del republicano hizo que los jefes de Estado de la UE abrieran los ojos y se dieran cuenta de que la democracia está en peligro frente a la probable alianza Trump-Putin, la que después de esta reunión, podría estar tambaleándose.

Mañana martes habrá una segunda reunión en Bruselas a la que asistirán todos los integrantes de la OTAN, en la que seguramente la ausencia de Trump será notoria.

E-mail: jesusmichelmp@hotmail.com, Facebook Jesús Michel, en X Misionpolitica20009@gmail.com y en Misión, Periodismo sin Regaños martes y jueves de 16 a 17 horas por Radio Cañón en el 760 de amplitud modulada

 

Acerca de misionpo 43735 Articles
Noticias nacionales e internacionales. Investigación y reflexión política.