De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), revelan que nuestro país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en este delito.
La mayoría de los casos se dan por la pérdida de documentos, el robo de carteras y portafolios y a través de tarjetas bancarias.
Sin embargo, hay una nueva modalidad, el robo de información, claves bancarias y contraseñas de redes sociales, mediante el teléfono celular.
La Condusef recomendó, en estos casos, cancelar de inmediato el chip del teléfono móvil, no tener información importante en las cuentas en línea, como número de tarjetas de crédito y contraseñas.
Y de preferencia, no tener abiertas en el celular las aplicaciones como Facebook, Twitter y correos.