Una de éstas es “La Patrona”, y las trabajadoras del hogar son las principales víctimas. Reciben una llamada telefónica y les hacen creer que su patrona o patrón, tiene una emergencia o una situación de riesgo, por lo que les piden buscar dinero y depositarlo en alguna cuenta.
Así lo denunció el Presidente del Consejo Ciudadano y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, en conferencia de prensa.
Explicó que hay casos en los que los mismos defraudadores hacen videollamadas y manipulan a las trabajadoras a que los vayan guiando por la casa para encontrar los lugares donde se guardan los valores, pidiendo que busquen relojes, joyas o dinero que supuestamente el patrón o patrona tiene que entregar.
Guerrero Chiprés dijo que otra modalidad es la de “sobre amarillo”, donde el defraudador llama con urgencia para manipular al empleado o empleada a que busquen “un sobre amarillo” donde se guarda el dinero, llaves o joyas.
De acuerdo con las autoridades, en 2018 se registraron 674 denuncias por estos casos, y en lo que va del 2019 se han presentado 172. Las alcaldías con más casos son Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez.
El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia recomienda a la gente hablar con sus empleados del hogar, así como conserjes y vecinos y ponerlos sobre aviso de evitar dar información personal.
También se mantiene abierto el número 5533 5533, al cual, mediante WhatsApp se puede levantar denuncia sobre un posible fraude, además de recibir asesoría en caso de ser víctimas de una situación similar.