Grandes Posibilidades de una Novena Reforma Político-Electoral Después de la de Reyes Heroles
*El Contenido Causa Escozor en Algunos Grupos Partidistas
*Meta: Cambiar el Sistema Político Mexicano en Problemas
*Reducir las Prerrogativas a los Partidos, Causa Desazón
*Aumento del Umbral de Sufragios Desata Furia de Peques
*Hablan los Legisladores Puente, Zambrano, Burgos y Triana
POR ALBERTO ALMAZÁN
A 40 años de la reforma político-electoral de Jesús Reyes Heroles durante el mandato de José López Portillo y cuando bajo la figura de “registro condicionado” permitió que cinco partidos políticos se incorporaran al mosaico democrático de México, nuevas propuestas emergen en este 2017 con la intención de cambiar las reglas, modificar en parte el régimen, fortalecer a las instituciones y legitimar la legalidad: los Presidentes que no obtengan mayoría del 50% se verían obligados a la conformación de gobiernos de coalición o ir a la segunda vuelta; reducir a la mitad las prerrogativas a los partidos y achicar el Congreso para hacerlo “más eficiente”.